
Polítika UCAB
La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, indicó este lunes que se mantiene preocupada por Venezuela debido a la intimidación y criminalización hacia defensores de los derechos humanos y líderes sindicales, y por las restricciones que han afectado “el impacto de la pandemia en el país”.
Durante la 48ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, Bachelet realizó una presentación oral acerca de la situación de los derechos humanos y la asistencia técnica en Venezuela. En la intervención se destacó que los ingresos de los venezolanos siguen siendo “dramáticamente bajos e insuficientes para garantizar un nivel de vida adecuado”.
Otro punto abordado fue el de las negociaciones en México, y en él afirmó que “confía” en que el diálogo pueda conducir a “soluciones significativas”.
A su vez, la alta comisionada manifestó su preocupación por la ausencia de datos públicos en Venezuela para monitorear las políticas públicas en el país. “El papel de la sociedad civil es aún más esencial y debe ser protegido”, precisó.
Acerca de las vacunas contra el COVID-19, afirmó que todos los ciudadanos tienen “derecho” a acceder a la vacuna.