Destacado

CNE admite excepcionalmente esquema para la observación internacional

Tomada de El Diario

Polítika UCAB

Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) admitió excepcionalmente la presencia de instituciones y organismos extranjeros para que cumplan el cargo de Observadores Internacionales para las próximas megaelecciones del 21 de noviembre. 

El CNE indicó que la norma se refiere exclusivamente a la presencia de instituciones y organismos extranjeros que participen en la observación de las próximas elecciones, las cuales deben  seguir los principios constitucionales y legales que rigen el ordenamiento jurídico venezolano. Asimismo deben cumplir con las normas relativas a la Veeduría Internacional previstas en el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE) de carácter supletorio a dichos acuerdos.

En la página oficial del organismo, se explica que las instituciones y organismos internacionales “que  acepten la invitación del Poder Electoral a presenciar este evento electoral”, deben apegarse a la conducta de los principios del país, deben respetar “la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela” y no deben interferir en los asuntos del país, “en especial en el ejercicio de las competencias de los poderes públicos del Estado venezolano”. 

“El CNE dicta, el pasado lunes, esta resolución, en atención a su competencia relativa a la reglamentación de las leyes electorales, así como a la solución de las dudas y vacíos que éstas susciten, toda vez que el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en cuya reforma del “Título XIV. De la Veeduría Nacional e Internacional”, publicada en la Gaceta Electoral N° 963 de fecha 21 de octubre de 2020, se reiteran y actualizan los términos en los cuales se permite, en los procesos electorales venezolanos, la presencia de personalidades, instituciones y organismos extranjeros, a efectos de que, desde su experticia y carácter técnico, hagan seguimiento de los procesos electorales en todas sus fases, desde una perspectiva jurídica, política y técnica”.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s