
Polítika UCAB
La organización no gubernamental Transparencia Internacional (TI) publicó el Índice de Percepción de la Corrupción de 2021, un informe que evalúa la corrupción en el sector público en 180 países a nivel mundial. En este trabajo se evidencia el aumento del autoritarismo en Latinoamérica y también se destaca la consolidación de algunas democracias en los últimos años.
Venezuela, Nicaragua y Haití continúan siendo los países con más corrupción de la región, con 14 y 20 puntos respectivamente sobre 100. A estos dos países le siguen Honduras (23), Guatemala (25), Paraguay, República Dominicana, Bolivia (30), México (31), El Salvador (34), Ecuador, Panamá, Perú (36), Argentina, Brasil (38), Colombia (39) y Cuba (46). Los únicos países que superan los cincuenta puntos y aprueban son Costa Rica (58), Chile (67) y Uruguay (73).
El informe refleja que Paraguay es el único que ha tenido una mejora significativa en los últimos años. Mientras que, Chile, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Venezuela han bajado en su puntuación drásticamente.
En lo que respecta a Venezuela, TI asegura que, además de estar en el último puesto, obtuvo su clasificación más baja en la historia, lo que significa que es uno de los países más corruptos del mundo.
Vea el informe aquí: