
Polítika UCAB
En el año 2021 se registraron en Colombia 329 muertes violentas debido a los conflictos armados que hay en el país, de acuerdo a lo informado por la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
La organización aseguró que el año pasado fue el período con más hechos de violencia y desplazamientos forzosos en el país desde que se firmó el acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC) en 2016. Según lo comunicado por la UIA, entre las muertes se identificaron 24 civiles y 89 miembros de las fuerzas de seguridad del Estado colombiano.
Además, la institución también hizo públicas las cifras que registra sobre la cantidad de masacres (93), desplazamientos forzados masivos (146), combates entre fuerza pública y grupos armados ilegales (228) y hostigamiento a la fuerza pública (134). También denunció a los grupos más organizados del país y que son responsables de estos actos: Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo y las guerrillas dirigidas por Miguel Botache Santillana, conocido como «Gentil Duarte», e «Iván Mordisco», el alias de Néstor Vera.
La UIA aseguró que el incremento de estos hechos atenta contra el Derecho Internacional Humanitario (DIH), ya que la mayoría se ejecutaron por medios y procedimientos bélicos como uso de armas y explosivos para realizar atentados.