
Polítika UCAB
El pasado lunes comenzó el juicio oral contra el exmandatario de Perú, Ollanta Humala, por su presunta implicación en el caso ‘Lava Jato’ y la supuesta financiación irregular para sus campañas electorales en 2006 y 2011 que habría recibido por parte de los sobornos realizados por Odebrecht.
La justicia peruana buscará determinar la responsabilidad penal de Humala y su esposa, Nadine Heredia, y de los expresidentes Alejandro Toledo y Pablo Kuczynski. La Fiscalía expondrá sus argumentos este martes para continuar con la investigación sobre los posibles hechos de corrupción que se dieron durante las campañas y los períodos presidenciales de cada funcionario.
Entre las principales acusaciones de la Fiscalía está la no declaración de una serie de donaciones con las que Humala y Heredia habrían financiado sus campañas electorales. Además el fiscal Germán Juárez Atoche, ya ha solicitado prisión para ambos, por 20 y 26 años, respectivamente.
La jueza Nayko Coronado, encargada del juicio contra Humala, informó que habrán seis sesiones durante marzo, específicamente los días 3, 4, 9, 15, 24 y 25, para determinar si tanto el expresidente como su esposa cometieron un lavado de activos para llegar a la presidencia de Perú.