
Polítika UCAB
Durante la sesión inicial del Foro Económico de Davos, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, exigió cesar las relaciones comerciales con Rusia y aplicar la mayoría de sanciones posibles. Esta es la primera reunión del Foro tras la pandemia, cuyas consecuencias conforman uno de los temas de discusión junto al conflicto entre ucranianos y rusos.
«Las sanciones deberían ser las máximas, y creo que todavía no hay esas sanciones contra Rusia”, aseguró Zelenski frente a los representantes de las élites políticas y económicas a nivel mundial. El mandatario cree que aún no se han impuesto sanciones contra el gobierno de Vladimir Putin que lo fuercen a «pagar por sus acciones».
En su discurso, Zelenski demandó que no haya ningún tipo de comercio con Rusia. Expresó que debería haber un embargo del petróleo ruso, un bloqueo de todas las entidades bancarias y un abandono del sector tecnológico. Si bien Estados Unidos y el Reino Unido ya han dejado de comercializar con Rusia, la Unión Europea (UE) aún no ha conseguido resolver la dependencia que tienen algunos países de los combustibles fósiles de ese país.
Finalmente, el presidente solicitó apoyar a su país con más armas para hacer frente a la invasión que sufre. «Ucrania necesita todas las armas que hemos pedido, no solo las que se han proporcionado», sentenció. Además, reiteró que también es necesario un apoyo económico de, al menos, 5.000 millones de dólares mensuales.