Opinión y análisis

Creemos Alianza Ciudadana exige primarias únicas, abiertas, transparentes e inclusivas

Durante una rueda de prensa ofrecida en el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, la plataforma conformada por organizaciones civiles de todo el país planteó un conjunto de propuestas para el proceso de elecciones primarias opositoras que se llevará a cabo en 2023

Comunicaciones Creemos Alianza Ciudadana

Creemos Alianza Ciudadana, plataforma conformada por organizaciones y ciudadanos de las diferentes regiones del país, planteó la necesidad de que las elecciones primarias opositoras sean únicas, abiertas, transparentes e inclusivas, y que la organización de estos comicios esté a cargo de la sociedad civil.

El planteamiento fue hecho durante una rueda de prensa realizada en la sede del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, cuyo director, Benigno Alarcón expuso que las primarias cuentan con el respaldo mayoritario de la población, según una encuesta realizada por esta institución en junio. Señaló que la disposición de participar en estos comicios para definir el liderazgo opositor es mayor si son organizados por la propia sociedad civil.

En el encuentro con los medios participaron las distintas representaciones regionales de Creemos Alianza Ciudadana. Los coordinadores de Miranda, Judith Brazón, y de Libertador, Pedro Rivas, expusieron el contenido del comunicado respaldado por más de 200 organizaciones y ciudadanos, donde se recogen sus planteamientos:

“En atención a nuestro compromiso con la reconstrucción de una democracia plena en Venezuela, desde Creemos Alianza Ciudadana -plataforma plural, no partidista- exigimos la realización de unas elecciones primarias, en un solo evento comicial, para estar preparados para la convocatoria a las elecciones presidenciales que deben hacerse en el año 2024 en el marco de los previsto en la Constitución Nacional».

«Nuestra aspiración se concentra en la materialización de un proceso transparente, plural e inclusivo, que permita la participación de todas las fuerzas de oposición y del que resulte un liderazgo legítimo, capaz de aglutinar a todos los sectores de la vida nacional que claman por transformaciones políticas y sociales. Ante los intentos de promover consultas aisladas, que profundizarían aún más las divisiones en el seno de la oposición y el desencanto del electorado, recordamos que las circunstancias demandan la articulación de esfuerzos en la consecución de un objetivo común: un país libre, pleno de oportunidades y futuro», se lee en el texto.

Se añade en el comunicado que «en aras de fomentar la credibilidad de unas elecciones primarias únicas, abiertas e incluyentes, así como la legitimidad del candidato electo, creemos que la organización y desarrollo del proceso debe estar a cargo de un árbitro independiente que genere credibilidad y confianza para garantizar la transparencia de estos comicios, lo cual permitiría una amplia participación de votantes».

Para suscribir el comunicado, ingrese aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqA86qlgak6SldLDCFwzsRCjbwipu7zJ5nxJZZY1LkFlCpcg/viewform

Descargue el comunicado aquí:

Categorías:Opinión y análisis

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s