
Polítika UCAB
El Gobierno de Daniel Ortega cerró 100 ONG el pasado miércoles y alcanzó la cifra de 1.968 organizaciones clausuradas desde 2018, tras las protestas hacia la gestión del mandatario, que se realizaron en abril de ese año y que fueron calificadas como intentos de golpe de Estado.
Entre las organizaciones que han sido cerradas, están la Asociación de Veteranos de Guerra de la Tercera Edad, la Asociación Coronel Rufo Marín Bellorino, la Asociación General José Santos Zelaya y la Asociación Coordinadora Nicaragüense de la Resistencia. Todas esas entidades junto a las otras 96 fueron acusadas de incumplir sus obligaciones de la Ley General de Regulación y Control de Organismos sin Fines de Lucro.
De acuerdo con lo establecido en dicha legislación, el ministerio de Gobernación es el órgano encargado de ilegalizar a las organizaciones. La Asamblea Nacional era la institución encargada de regular la actividad de las ONG, pero desde la promulgación de la ley pasó la facultad al ministerio.
Ortega tiene más de 15 años presidiendo Nicaragua bajo denuncias de autoritarismo, corrupción y fraude electoral. Además, en las protestas de 2018, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hubo 355 muertos, aunque el Gobierno solo reconoce 200. Instituciones locales aseguran que la cifra de fallecidos llega a los 684.