
Polítika UCAB
Chevron tendrá el control operativo del mejorador de petróleo, Petropiar, de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPC). Según la información de Argus Media, esta reactivación se producirá por la ampliación de las actividades en Venezuela que el Gobierno de Estados Unidos le ha permitido a la empresa petrolera.
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Chevron firmaron cuatro contratos para las empresas mixtas de producción de petróleo: Petroboscan, Petroindependencia, Petroindependiente y, la anteriormente mencionada, Petropiar, sobre la que Chevron tendrá un 30% de su propiedad.
Según Bloomberg, la empresa de Estados Unidos procesará un crudo similar al alquitrán de los campos petroleros de Venezuela y será enviado a unas refinerías que hay en el Golfo de México.
El acuerdo entre Chevron y Pdvsa para la operatividad de Petropiar es un vínculo que no se daba en el sector energético desde 2007. Ese año, el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, nacionalizó la industria energética, y hasta 2022 no hubo una empresa extranjera que tuviera el control de un mejorador para explotar el crudo.