
Polítika UCAB
Las páginas web del Buró Federal de Investigación (FBI) y de la Agencia Central de Investigaciones (CIA) de Estados Unidos fueron bloqueadas por Rusia.
El Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación ruso, también denominado Roskomnadzor, justificó la interferencia con la «difusión de contenido desestabilizador».
El organismo emitió un comunicado que explica que hubo una restricción de acceso para todo el país a «una serie de recursos pertenecientes a estructuras estatales de países inamistosos». Dichos contenidos estaban destinados a «desestabilizar la situación política y social» de Rusia, señaló.
El Roskomnadzor agregó que la información de la CIA y el FBI era «inexacta» y «desacreditaba» a las Fuerzas Armadas rusas. También justificó su decisión al ampararse en lo establecido en la Ley de Información, Tecnologías de la Información y Protección de la Información del país.
Rusia adoptó esta medida en un ambiente de tensión con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de conflicto con Ucrania, a quien invadió el 24 de febrero de 2022. Las negociaciones entre las partes no se han reanudado y la guerra continúa causando la destrucción de infraestructuras, el desplazamiento de millones de personas y más muertes; ya registra 42.000 fallecidos, según cifras recogidas por Reuters.