
Polítika UCAB
El Foro de Diálogo Social llevó a cabo su tercera sesión, pero no llegó a un acuerdo sobre un posible aumento de salario para los trabajadores. El diálogo está siendo supervisado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mientras que aún los empleados exigen una mejora de sus condiciones laborales.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), la Central de Trabajadores de la Asociación Sindical Independiente y la Confederación General de Trabajadores, denunciaron que el Gobierno se negó a establecer un aumento del sueldo mínimo.
En un comunicado a través de Twitter, las tres organizaciones lamentaron que se haya perdido una ocasión para mejorar el «paupérrimo salario mínimo». «No nos han propuesto montos y fecha de un aumento, a pesar de nuestra insistencia», revelaron en el mensaje.
Los sindicatos, representantes de empresas privadas y las autoridades gubernamentales sí acordaron crear dos mesas técnicas de trabajo para discutir mecanismos de fijación de salarios. Además, otro de los asuntos que se abordará será la persecución contra los dirigentes sindicales.
Con respecto a la formación de las mesas, las tres organizaciones puntualizaron que «no debe ser asumida como una excusa para que el Gobierno no tome de inmediato una medida para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores». Señalaron que es «urgente» el ingreso porque la clase trabajadora «está sufriendo hambre».
Por su parte, al OIT redactará un informe de lo que ha observado en las tres sesiones del diálogo.