
Polítika UCAB
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que los nuevos ataques que ejecutó Rusia este 10 de febrero, atravesaron al espacio aéreo de Moldavia, Rumanía y, por lo tanto, de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Desde el Kremlin se ordenó un ataque con misiles que impactaron, entre otras regiones, en Kiev, Zaporizhia, Jmelnitsky y Járkiv. Con respecto a la última zona, las fuerzas rusas aseguraron que, tras la ofensiva, una parte ella está bajo su control.
“Este es un terror que puede y debe detenerse. El mundo debe detenerlo”, aseguró el mandatario ucraniano, quien ya regresó a Ucrania tras su viaje a Bruselas y su discurso ante la Unión Europea (UE). Mientras que, el ministerio de Defensa de Rumanía descartó que los proyectiles hayan atravesado su espacio aéreo.
El ministerio de Energía de Ucrania confirmó que el impacto de los proyectiles ocasionó cortes de luz de emergencia en varias regiones. Además el ministro de este sector, Herman Galushchenko, reveló que los ataques dañaron infraestructuras de calefacción e instalaciones de alto voltaje.
Con respecto a Moldavia, si bien no es un país que pertenece a la OTAN, también fue relacionado por Zelenski como uno de los afectados por el ataque ruso. El Gobierno presidido por Maia Sandu confirmó que un misil atravesó la ciudad de Mokra, en la región de Transnistria.
La ofensiva rusa llegó tras la presentación de Zelenski en Bruselas y también luego de que el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, confirmara más apoyo militar para Ucrania. De esta forma, continúa la invasión impulsada por Vladimir Putin que está a menos de dos semanas de cumplir un año desde su inicio.
Categorías:Destacado, Opinión y análisis