
Polítika UCAB
El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso al Ejército de Liberación Nacional (ELN) un cese de hostilidades contra la población civil . Esta proposición es una alternativa al cese al fuego bilateral que aún no han acordado durante las negociaciones en México.
La medida tiene el objetivo de detener las extorsiones y castigos que la guerrilla impone en las zonas que tiene bajo su control. En algunos territorios, el ELN regula matrimonios, divorcios, contratos de bienes, la prostitución, la distribución y el consumo de drogas, entre otros negocios ilícitos y actividades.
Si bien la propuesta del Gobierno no estaba pautada inicialmente para las reuniones, el mandatario la incluyó en la agenda a última hora y la guerrilla aceptó. Ahora ambas delegaciones conversarán al respecto y, si se aprueba, tendrán que diseñar un mecanismo de verificación para monitorear que se cumpla con el posible acuerdo.
En México se está llevando a cabo el segundo ciclo de negociaciones entre el ELN y el Ejecutivo. Esta etapa del proceso debió haber iniciado en enero, pero debido a que Petro anunció un cese al fuego bilateral que la guerrilla desmintió, las negociaciones se estancaron por unas semanas.