
Polítika UCAB
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, calificó como una «prioridad» la participación de los migrantes en las primarias. Sin embargo, señaló que hay dificultades para coordinar con el Consejo Nacional Electoral (CNE) las jornadas de inscripción y la actualización de datos de venezolanos en el exterior.
En una entrevista con EFE, Casal aseveró que la comisión ha trabajado de forma «constante» para definir el registro de venezolanos en el exterior y que así ellos puedan participar en los comicios del 22 de octubre. La jornada electoral que tiene prevista la oposición servirá para elegir al candidato único que enfrente al oficialismo en las elecciones de 2024.
«El reglamento establece que el registro electoral de las primarias debe basarse en el del CNE», aclaró el presidente de la CNP. Aunque puntualizó en que hay «muchos venezolanos que están inscritos, pero no han actualizado su dirección» y, por esa razón, es un tema que se «está discutiendo mucho».
Casal también recordó que se le han hecho solicitudes al órgano electoral para llevar a cabo jornadas de inscripción, pero comentó que «lograr algo así en el exterior, en el corto plazo, es algo difícil». Sin embargo, reveló que la CNP trabaja en la elaboración de un plan general que incorpore a los venezolanos que no están en el país.
«Explicó que la iniciativa se está considerando de forma general, ya que pudiera referirse también a la elección presidencial del próximo año. «Es solo un plan, que nosotros mismos no podríamos garantizar su ejecución, porque serían recomendaciones a los poderes públicos», dijo al respecto.
En cuanto a la fecha de las primarias, Casal expresó su «alegría» de tener un día pautado. Pese a eso, no descartó la posibilidad de un adelantamiento del proceso «si las circunstancias lo exigieran».