
Polítika UCAB
El presidente del Congreso colombiano, Roy Barreras, pidió la suspensión de los acercamientos del Gobierno con organizaciones vinculadas al narcotráfico. Su solicitud surgió tras las acusaciones hacia el hijo y el hermano del presidente, Gustavo Petro, de recibir sobornos para incluir a delincuentes en los diálogos de paz.
«No se pueden justificar esas conversaciones», expresó Barreras, quien exigió finalizar con cualquier tipo de negociación, sea oficial o extraoficial, entre el Gobierno y los narcotraficantes. «No son necesarios y hacen daño al propósito del proceso ‘Paz total'», sentenció.
La Procuraduría de Colombia anunció el 3 de marzo el inicio de una investigación contra Nicolás Petro, el hijo del mandatario, y Juan Fernando Petro, hermano del presidente. Incluso, el mismo Gustavo Petro le pidió a la Fiscalía que los investigara tras conocer su presunta vinculación con las organizaciones criminales.
Barreras precisó que los narcotraficantes no deben recibir beneficios especiales. Considera que la posibilidad de que haya habido funcionarios utilizando los diálogos de paz para lucrarse al negociar con criminales, significa «un daño profundo al propósito del proceso».
También se refirió a las sanciones que debe cumplir cualquier persona vinculada al narcotráfico. «Hay una ley de sometimiento en trámite», recordó y explicó que, una vez esa legislación sea aprobada por el Congreso, «los narcos podrán someterse a la justicia al igual que sus bandas».
Barreras dijo que los miembros de las organizaciones deben pagar penas efectivas de cárcel y las medidas las debe dictar el despacho de la Fiscalía General. Además aseguró que, si cumplen las penas, «podrían encaminarse hacia la sociedad y salvar a sus familias».