
Polítika UCAB
Una encuesta del IPEC, empresa de investigación y consultoría estratégica, determinó que el presidente de Brasil, Lula da Silva, logró 41% de apoyo en marzo. Esta cifra es mayor que la de su antecesor, Jair Bolsonaro, en 2019 (34%), pero inferior a la que el mandatario logró en su primer y segundo mandato, entre 2003 y 2010.
El estudio reveló que 24% consideró «ruinosa o pésima» la gestión inicial de Lula en su tercer mandato. Mientras que, 30% de los entrevistados la calificó como «regular». En marzo de 2003, llegó a tener 51% del apoyo y su rechazo fue de 7%. Luego, en su primera reelección en 2006, logró 49% de respaldo.
Con respecto a Bolsonaro, la única vez que igualó a Lula fue en enero de 2019, cuando recibió 49% del apoyo popular. Con el paso de los meses y de las políticas aplicadas, el apoyo recibido fue disminuyendo hasta el final de su período presidencial.
La directora del IPEC, Márcia Cavallari, hizo referencia a la polarización política en el país. Al hablar sobre la encuesta en una entrevista con O Globo, explicó que este fenómeno «continúa» y que el escenario al que se enfrenta Lula es «muy diferente» al de sus dos mandatos previos. «El presidente comienza en un buen nivel», sentenció.
De acuerdo al estudio, la mayor parte del rechazo hacia Lula está en la zona centro-oeste de Brasil. Mientras que en el sureste, 36% está satisfecho con la labor del Gobierno y 26% considera que las autoridades no están haciendo lo suficiente para cubrir las necesidades de la población.
Para leer el estudio completo, puedes ingresar aquí: https://g1.globo.com/politica/noticia/2023/03/19/ipec-41percent-dos-brasileiros-avaliam-governo-lula-como-otimo-ou-bom.ghtml