
Polítika UCAB
Una filtración de documentos del Pentágono ocurrida a inicios de abril reveló que al menos 100 soldados élite de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) estarían operando en Ucrania. La mayoría de los archivos filtrados están vinculados a la invasión rusa y dan detalles de las valoraciones del conflicto y las operaciones de Estados Unidos y el bloque para reforzar a Ucrania.
De acuerdo con la filtración, hasta marzo de 2023, estas fuerzas especiales de países occidentales estarían divididas de la siguiente forma: 50 británicos,17 de Letonia, 15 de Francia, 14 de EE.UU. y 1 de Holanda
Si bien la Casa Blanca no ha autentificado los documentos, hay analistas militares y fuentes de inteligencia que sí los verifican. Por su parte, el Gobierno ruso los ha calificado de «interesantes», pero también está atento a la posibilidad de sea «un montaje».
En cuanto a Ucrania, el ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, aseguró que los documentos mezclan información real y falsa, y que la información real ya ha perdido su relevancia.
Los documentos revelan los sucesivos análisis del Pentágono sobre las capacidades de ambos contendientes y sus planes de batalla. También las listas de unidades de combate de Ucrania, equipamiento y entrenamiento preparado para los meses entre enero y abril de 2023.
En otro de los papeles, el Pentágono explica por qué su postura es pesimista sobre una eventual contraofensiva ucraniana en el Este. También se concluye que el desenlace más probable de las operaciones es que se llegue a un punto muerto en el conflicto.
Con respecto a Rusia, la inteligencia estadounidense afirma haber anticipado los ataques en distintas zonas de Ucrania. También presentó informes de sus bajas, las cuales tienen estimaciones en torno a 200.000, entre muertos y heridos.