
Polítika UCAB
El Alto Representante de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, reiteró la importancia de que China convenza a Rusia de frenar su invasión en Ucrania para lograr la paz y también mejorar las relaciones entre el bloque y el país asiático. Además, hizo un llamado para evitar una «nueva Guerra Fría», ya que las tensiones entre Washington y Pekin han aumentado en los últimos meses.
Borrell, durante una sesión de la Eurocámara, describió la relación entre China y la UE como «compleja» y aseguró que es «inevitable» tener puntos de vista distintos. Para construir una relación más sólida y de confianza, apuntó que «es necesario que cada actor cumpla, conforme a los tratados, con el ejercicio de los roles y responsabilidades».
Si bien ha instado a China a cambiar su postura, también ha reconocido errores por parte de la UE. «Ha habido fallos de comunicación entre las instituciones», dijo y aceptó que pudieron haberse evitado con una mejor coordinación entre los representantes.
Pese a los fallos y las discrepancias, reafirmó la disposición de la UE para «limar esas diferencias y ofrecer un común denominador».
Borrell no ha sido el único diplomático que ha intentado convencer a China para que sea el mediador con Rusia. Tanto la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, viajaron a Pekin para conversar sobre el tema y las relaciones con Estados Unidos y Taiwán.