
Polítika UCAB
El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, explicó que el aumento del salario mínimo puede darse a medida que la economía vaya recuperándose. También informó que el 30 de abril se tendrá la metodología para su cálculo y el 1 de mayo se realizará un anuncio.
En una entrevista con Unión Radio no descartó que el salario mínimo que sea referencia para esas fechas esté complementado por otras medidas que mejoren la calidad de vida de los trabajadores.
Desde hace meses, el Gobierno venezolano y organizaciones que representan a los asalariados han mantenido reuniones con la Organización Internacional del Trabajo, y según Fernández, ha habido muchos avances para definir una cifra del aumento salarial.
«En enero acordamos trabajar para organizar una metodología y presentarla el próximo 30 de abril», dijo sobre el cálculo del salario mínimo. Además, especificó que se busca que el monto fijado sea «sostenible en el tiempo».
El representante de Fedecámaras recordó que la productividad es un aspecto que va muy ligado al salario mínimo. A partir de eso explicó que a medida que haya mayores inversiones, la productividad mejorará y se podrá establecer un mejor salario.
En cuanto a un monto en específico, Fernández hizo referencia al sector privado. «El promedio es de 120$. No todos llegan, pero es el que más se repite», aseguró.