Destacado

Petro aspira a lograr «más democracia» en foro de diálogo para Venezuela

Tomada de Mariano Vimos

Polítika UCAB

El presidente colombiano, Gustavo Petro, convocó para el próximo 25 de abril una cumbre internacional con el objetivo de reactivar las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición. También aseguró que, entre las metas, está lograr una consolidación de la democracia y que no haya más sanciones.

Tras la llegada del Petro al poder, las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela se han reanudado. El 26 septiembre de 2022 logró la apertura de la frontera entre ambos países luego de tres años de cierre. Ahora ha organizado un foro en el que el oficialismo y los opositores puedan seguir dialogando para hallar soluciones a la crisis del país.

Durante una visita a Nueva York, anunció que asistirán representantes de Estados Unidos, de «muchos» países latinoamericanos y miembros de la Unión Europea (UE). Petro se encuentra en el país norteamericano por una gira que tenía pautada y en la que está prevista una reunión con el presidente Joe Biden.

«Más democracia, cero sanciones, es el objetivo de la conferencia en Bogotá», aseguró en su discurso. Además, apuntó que aspira a «destrabar» las negociaciones iniciadas en México, que estuvieron suspendidas desde octubre de 2021 hasta noviembre de 2022 y que, hasta ahora, no ha tenido otros encuentros.

Como último detalle, Petro aclaró que no quiere «entrometerse» en la política interna de Venezuela, sino crear un espacio de diálogo, una vía que «siempre» ha defendido. También recordó que los venezolanos son quienes deben elegir, «de forma libre y sin presiones», sobre su futuro inmediato.

Entretanto, Nicolás Maduro ha reconocido los «esfuerzos» de Petro y explicó que se valorarán estrategias y compromisos que favorezcan el diálogo. Aunque el ministerio de Relaciones Exteriores no ha confirmado la presencia de ningún representante en el foro y mantiene su postura de que se podrá avanzar en el cuando «se hayan anulado las ilegales sanciones y los bloqueos».

Tampoco se ha hecho oficial la representación de algún miembro de la oposición en la cumbre convocada por Petro. Incluso, uno de los precandidatos de las primarias opositoras, Juan Guaidó, criticó la idea del mandatario colombiano y puso en duda la capacidad que tenga para eliminar las sanciones si no se logra primero «una democracia al cien por cien».

Categorías:Destacado, Noticias

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s