
Polítika UCAB
La vicesecretaria general adjunta de la diplomacia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Carmen Romero, calificó a Colombia como un «socio importante» para llevar a cabo sus estrategias. El bloque sabe que el impacto de la guerra también se ha hecho sentir en América Latina y destacó el papel del país sudamericano.
«Tenemos una relación de diálogo político y de cooperación práctica muy avanzada con Colombia», aseguró la diplomática. También añadió que es un país «clave» en la estabilidad de la región. De esta forma, pese a la inestabilidad que ha presentado el Gobierno colombiano por su cambio de gabinete y las diferencias entre partidos, afirmó que entre ambos hay una relación que continúa a través de la cooperación.
Romero aprovechó para advertir sobre la «influencia que Rusia está teniendo». La OTAN ha estado observando la presencia de los rusos y sus relaciones comerciales y políticas en Latinoamérica. Por esa razón, hizo un llamado a la resiliencia de los países para ver la «seriedad» de lo que está haciendo el Kremlin y lo que podría suceder «si se sale con la suya» en el conflicto contra Ucrania.
«El mundo se convertirá en un lugar mucho más peligroso», alertó la vicesecretaria. Además, consideró que si hay países que continúan formando relaciones con Rusia, le estarían dando «carta blanca a regímenes autocráticos» para alcanzar sus objetivos, a través de la fuerza.
Como una reflexión final, Romero explicó que Rusia y el terrorismo no son las únicas amenazas que tienen a la OTAN en alerta. En el espacio cibernético, a partir del «uso de tecnologías disruptivas», se están creando problemas que la Alianza debe enfrentar para mantener su seguridad y la de sus aliados.