
Polítika UCAB
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, aseguró que la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia la región Asia-Pacífico «socavaría» la paz y estabilidad de la misma. Sus declaraciones se dan en el marco de la posible apertura de una oficina de la Alianza en Japón.
«La región Asia–Pacífico se encuentra fuera de los marcos geográficos del Atlántico del Norte», precisó la directora del departamento de comunicaciones del ministerio. Recientemente, la agencia Kyodo informó que el primer ministro japonés, Fumio Kishida, podría participar en la próxima cumbre del bloque en junio, que se celebrará en Vilna, Lituania.
El medio japonés, Nikkei Asia, comunicó el 3 de mayo que la OTAN está planificando abrir una oficina de enlace en Tokio para 2024. Esta sede tendría el objetivo de elaborar y recoger documentos conjuntos enfocados al fortalecimiento de la cooperación con Japón, en materia de ciberespacio y la lucha contra la desinformación.
Si se consolida la apertura, sería la primera oficina de la OTAN en territorio asiático y serviría para ampliar y estrechar aún más sus relaciones con otros países de la región, como Corea del Sur y Australia.
En abril del presente año, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Hayashi Yoshimasa, anunciaron que el bloque estaba «acelerando» la cooperación con los aliados en la región del Indopacífico. Así como también confirmaron que habría una misión diplomático de la Alianza en territorio nipón.