
Polítika UCAB
La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, hizo un llamado a toda la comunidad universitaria para participar en las elecciones de la casa de estudios. Convocó a estudiantes, profesores, obreros y empleados administrativos a «defender la autonomía universitaria» con su voto.
En el mensaje publicado en sus redes sociales, además de incentivar al voto, comentó que el proceso se realizará en las facultades de las sedes de Caracas y Maracay entre las 8:00 a.m. y las 7:00 p.m. Luego la Comisión Electoral de la UCV rodó el horario de 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. por «inconvenientes» que se presentaron.
García Arocha calificó el proceso electoral como una «fiesta democrática» a la que toda la comunidad «ucevista» está invitada a participar. También la denominó como un «símbolo» de la democracia, pluralidad y defensa de la autonomía universitaria.
Instó a que todos aquellos que van a votar a que se informen sobre las personas que optan a cargos universitarios y qué es lo que han propuesto. Además, recordó que los electores solo deben presentar su cédula de identidad en sus respectivas facultades o dependencias para ejercer su derecho.
La odontóloga, quien ejerce como rectora desde 2008, no continuará en el cargo. Para ocupar el puesto se han postulado el sociólogo e investigador, Amalio Belmonte; el biólogo y doctor en Inmunología, Miguel Alfonzo; el profesor y presidente de la Sociedad Venezolana de Catálisis, Paulino Betancourt.
También son candidatos el expresidente de la Academia Nacional de Medicina, Enrique López-Loyo; el sociólogo y consejero profesoral, Rómulo Orta; el antropólogo y doctor en Lingüística, Víctor Rago; y el doctor en Física Atómica y Molecular, Humberto Rojas.