Destacado

AN designará nueva directiva del CNE en menos de 70 días

Tomada de «Asamblea Nacional»

Polítika UCAB

Ante la renuncia de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), la Asamblea Nacional (AN) anunció que en menos de 70 días espera designar una nueva directiva.

El primer vicepresidente de la Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales, José Gregorio Correa, indicó que el cronograma se desarrollará a partir de la próxima semana. Añadió que, espera que en menos de tres meses se le presente a los venezolanos la nueva directiva del CNE, conformada por cinco rectores principales y diez suplentes.

Correo reveló que ya ha recibido solicitudes de miembros de la sociedad civil para conformar el Comité de Postulaciones Electorales. Este grupo será instalado oficialmente a partir de la próxima semana y estará conformado por 21 personas, once diputados y diez representantes de la sociedad civil. La convocatoria inició el 19 de junio y su cierre será el próximo 25 del mismo mes.

Correa aseguró que «no hay ninguna crisis» en el CNE. Explicó que las crisis surgen «cuando no hay mecanismos previstos en la Constitución», pero que este no es el caso de Venezuela, ya que en las leyes «está previsto qué hacer cuando hay una vacante absoluta».

Las declaraciones del legislador se dieron un día después de que el exrector, Roberto Picon, aseguró que hay una «crisis institucional» en el órgano electoral. Si bien este último mostró su disposición de volver al CNE, aseguró que es «muy difícil» y que la decisión de renunciar fue «la mejor» que tomó, porque así le abre paso a otros para que la política y los procesos electorales se desarrollen a favor de los venezolanos.

La Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales quedó conformada por los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Desiré Santos Amaral, Giusseppe Alessandrello, Gloria Castillo, José Villarroel, Nosliw Rodríguez y Cilia Flores. Además, están los legisladores José Gregorio Correa, Miguel Salazar y Luis Romero de la Alianza Democrática, Didalco Bolívar de Podemos, y Ricardo Sánchez de Alianza para el Cambio.

Categorías:Destacado, Noticias

Deja un comentario