Destacado

ONU pide «solidaridad internacional urgente» ante la violencia en Haití

Tomada de Al Momento

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó «necesidad de una solidaridad internacional urgente» sobre Haití, para frenar la crisis humanitaria y la violencia que «no da muestras de amainar», provocando desplazamientos de ciudadanos, principalmente en Puerto Príncipe, capital de Haití.

Los desplazamientos han aumentado significativamente tras los ataques  lanzados por grupos armados en las zonas de Delmas y Gressiert; se registra un aproximado de 10.000 nuevos desplazamientos. Muchos de estos movimientos migratorios, según la ONU, son reincidentes y corresponden a personas que se ven obligadas a vivir en malas condiciones, en campamentos improvisados o acogidos en otras comunidades.

La ONU tenía un registro actualizado hasta mediados de marzo con más de 360.000 desplazados, un 15 por ciento más que en diciembre de 2023; las cifras reflejan que más de la mitad son mujeres, mientras que niños y adolescentes ocupan un tercio del total, así lo recordó la coordinadora humanitaria de la ONU, Ulrika Richardson.

«Cientos de miles de personas (…) están atrapadas por la violencia», dijo Richardson, quien además sostuvo que la crisis que vive Haití, también afecta el acceso a servicios básicos y profundiza la inseguridad alimentaria. A esto se suma la actividad de bandas delictivas que complica la distribución de ayuda humanitaria, y que depende de la entrega de fondos internacionales. El plan de respuesta humanitaria que coordina la ONU solo tiene cubiertos el 17 por ciento de los 674 millones de dólares estipulados para proyectos en 2017.

«Es inaceptable que sufran ataques personas que simplemente siguen con sus vidas diarias, niños que juegan al aire libre o van a la escuela, que las escuelas y los hospitales sean saqueados y destruidos», expresó la representante de la ONU.

Categorías:Destacado, Noticias

Deja un comentario