Twittear Ysrrael Camero – 17 de febrero de 2017 Flujos y reflujos contemporáneos El derrumbe de la Unión Soviética en 1991 trajo consigo lo que pareció ser la mayor expansión de la democracia desde mediados del siglo XIX. La década de los noventa hizo pensar a algunos que, […]
Caracas, 14 de octubre de 2016 Una de las principales características de la democracia es la limitación al poder de los gobernantes, que se impone por la vía de la separación y autonomía de las ramas del poder público que, mediante cuotas de poder equivalentes, se regulan como […]
Carlos Romero Mendoza – 29 de julio de 2016 Recientemente, una nota de prensa anunciaba la creación de un Sistema de Alerta Temprana (SIATA) que permitiría, mediante una aplicación móvil, gratuita, acceder a información sobre las variables meteorológicas y de calidad de aire del Área Metropolitana del Valle […]
Carlos Romero Mendoza – 1 de julio de 2016 Colombia y México han sido calificadas como potencias alimentarias en América Latina[1]. En el caso específico de Colombia, el Estado cuenta con una Política Nacional de Seguridad Alimentaria y, además, ha registrado sus estrategias y acciones para garantizar la […]