Extraído de: Clarín La democracia se está deteriorando rápidamente en América Latina. Durante el último trimestre de 2019, los violentos estallidos sociales en Haití, Ecuador, Colombia y Chile evidenciaron la desconexión de la clase política con la ciudadanía, así como el malestar ciudadano que existe debido a los […]
Comunicado sobre la negociación en República Dominicana 1. La delegación de la Unidad ha mantenido su posición diáfana e inalterable de exigir al gobierno de Venezuela que se restaure el tejido constitucional, se enfrente la emergencia social y se despeje el camino electoral. 2. Se han hecho propuestas […]
Miguel Ángel Martínez Meucci 14 de diciembre de 2017 Mientras mayor sea la vigencia de las normas, menor tenderá a ser el número de conflictos que deban resolverse por la vía de la negociación. La resolución o manejo de conflictos mediante negociaciones se produce cuando un tema no […]
Carlos Romero Mendoza 24 noviembre de 2017 Dos actores políticos han lanzado estrategias paralelas de contacto con sus electores o seguidores. Uno de esos actores es la Asamblea Nacional, que promueve una consulta sobre el diálogo con el Gobierno, y el otro actor es la Asamblea Nacional Constituyente, […]
Entrevista a Elsa Cardozo “Venezuela se ha convertido en un país exportador de caos. Cada país va haciendo su lista de lo que le preocupa y eso va desde la de un mundo donde el terrorismo se ha convertido en una amenaza tan compleja, hasta temas de narcotráfico, […]
Carlos Romero Mendoza – 14 de octubre de 2016 En Chile y República Dominicana el reconocimiento del municipio como actor del desarrollo encuentra un espacio en las Agendas Políticas de esos gobiernos. En el caso de Chile, la Agenda de Descentralización expresa, en su tercer pilar, el compromiso […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.