Destacado

Panamá inicia «contactos diplomáticos» para cierre del Darién

Tomada de EFE

Como parte de la promesa del gobierno electo en Panamá, que asumirá el próximo 1 de julio, ya se iniciaron los «contactos diplomáticos» y «estudios a través de organismos internacionales» para llevar a cabo el proyecto que busca «cerrar» el paso fronterizo por el Tapón del Darién,  un área de tránsito de migrantes ubicada en el límite de América Central (Panamá) y América del Sur (Colombia).

El ministro designado de Seguridad Pública en Panamá, Frank Ábrego, afirma que estas acciones promovidas por el gobierno de José Raúl Mulino, que asumirá la Presidencia en unos meses, son «una prioridad» para la seguridad fronteriza.

«Ya iniciamos una serie de estudios, a través de organismos internacionales, él (Mulino) ha hecho algunos contactos a nivel diplomático y estamos en la preparación de un plan que con posterioridad se dará a conocer», dijo Ábrego a los medios tras el anuncio de su designación.

El funcionario de Seguridad Pública designado recientemente, fue el primer director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), quien además fue el responsable de la expulsión de la guerrilla colombiana del Darién, según destacó Mulino al momento de nombrarlo en el cargo. Ábrego afirma que «tratar de lograr el cierre de la frontera no es una cosa fácil, son 260 kilómetros de selva», pero sostiene que «sí» es posible.

Debido a estas acciones surgen interrogantes ante la preservación de derechos humanos de los más de 153.003 migrantes irregulares que llegaron a Panamá tras cruzar el Darién, al menos en lo que va de año, mientras que el año pasado superó los 520.000.

Ábrego afirma que Panamá siempre ha sido garante de estos: «Tenemos que partir de que Panamá siempre ha respetado los derechos humanos de todas las personas», un hecho que hasta el momento se confirma con el trato que reciben los migrantes en la frontera donde reciben alimentación, servicios de salud y se toman sus datos biométricos.

«Panamá y nuestro Darién no es una ruta de tránsito. No señor, esa es nuestra frontera. El concepto de cierre que he esbozado implica un concepto filosófico que guarda relación con cerrar la frontera en función de que iniciaremos con ayuda internacional un proceso de repatriación con todo apego a los derechos humanos», expresó Mulino tras su proclamación.

Categorías:Destacado, Noticias

Deja un comentario