Noticias

Benigno Alarcón: Vamos hacia un autoritarismo hegemónico (Video)

04PDF compartir

El director del Centro de Estudios Políticos de la UCAB, Benigno Alarcón, explicó en exclusivaa El Diario de Caracas, que Venezuela ostenta características de gestión que nos alejan de un modelo democrático convencional y que por el contrario, acentúan criterios propios de los autoritarismos más autocráticos. «Hay digamos una tendencia a que la actual situación evoluciona hacia una democracia o involucione hacia un cierre político, lo que llevaría al régimen de ser un autoritarismo competitivo, lo que se conoce como un autoritarismo hegemónico».

«Todos los indicadores parecieran decirnos que nos estamos moviendo hacia un autoritarismo hegemónico, porque hay características que tienen que ver con cada tipo de régimen, y lo que nosotros estamos viendo, las características que estamos viendo desarrollarse en este momento se corresponden ya más a un pase de un autoritarismo competitivo a uno hegemónico», agregó.

Alarcón aseguró que los indicadores, en caso de los autoritarismos competitivos, hay cierto nivel de competitividad electoral, que tiene ver con la existencia de la oposición con la fortaleza para competir bajo las «reglas de juego» electorales. «Lo que hemos visto desde hace algún tiempo para acá es un deterioro progesivo de las reglas electorales».

«¿En qué vemos ese deterioro progresivo? Bueno, por ejemplo en el uso de recursos públicos en las campañas electorales, en todo lo que tiene que ver con los medios de comunicación, hemos visto como la libertad de información y de expresión se han venido cerrando en los últimos años, donde ciertos medios parecieran que están controlados o han sido vendidos a sectores que son más cercanos al gobierno», destacó.

Afirma que la poca independencia de poderes, el ventajismo electoral y el control de la información comprometen la estabilidad del país. «Estamos viendo que todos los poderes públicos giran alrededor del ejecutivo, giran alrededor de la presidencia y no tienen autonomía».

Asimismo, Alarcón señala sobre los próximos comicios legislativos que el abstencionismo siempre castiga del lado de la oposición y que la selección de nuevos rectores electorales podría incidir en una mayor confianza o no de los opositores en el órgano electoral.

«Se va perdiendo confianza en las condiciones electorales y en el árbitro electoral que es el Consejo Nacional Electoral, en un momento como este donde se acaba de nombrar una Comisión de Postulaciones Electorales que tiene la responsabilidad de hacer la preselección de los futuros rectores, hay una oportunidad de oro para devolver la confianza al CNE, si eso no sucede, hay un peligro de abstención que hay que mirar con mucho cuidado», advirtió.

Ver video:

Extraído de: El Diario de Caracas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s