Los técnicos de la MUD levantaron un acta con sus observaciones.
Durante un par de horas dirigentes políticos, técnicos electorales y expertos en matemáticas y demografía, expusieron ayer al jefe de Estadística del CNE, Marcelino Rivas, los argumentos contra las cifras de población presentadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que servirán como base para la elección de los diputados a la Asamblea Nacional a finales de este año.
Vicente Bello, uno de los participantes en el encuentro, dijo que Rivas alegó que las competencias del CNE se limitan a aplicar las proyecciones poblacionales y que cualquier reclamo por inconsistencias deben ser hechas directamente ante el INE. Añadió, según la versión del portavoz, que si la Asamblea Nacional aprueba el informe del INE -que probablemente vaya a la plenaria del Legislativo hoy- tienen que aplicarlas.
La oposición, entre muchos otros alegatos, le hizo ver al funcionario que si, por ejemplo, el CNE recibiera una factura de cobro con sobreprecio sería obligación del organismo verificar los soportes y pertinencia de esos datos, como debería hacer con las «incongruentes» cifras del INE.
Al encuentro asistieron, además de Bello por la MUD: Roberto Picón, Jorge Millán, Aníbal Sánchez y Enrique Martínez. También participaron la profesora de la UCV, Carenne Ludeña, experta en matemáticas y estadística y el profesor de la UCAB, Gerardo Correa, demógrafo. Por el PSUV asistió Luis Villarroel.
Los técnicos electorales levantaron un acta para dejar constancia de lo planteado. La MUD continuará, dijo Bello, con sus reclamos en instancias nacionales e internacionales, a las que se está solicitando veeduría internacional.
Extraído de: El Universal
Categorías:Monitor electoral