Opinión y análisis

Candidatos opositores coinciden en solicitar una Ley de Amnistía (I)

94207_338x198_0089606001431213470

compartir

PDF

Cinco dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática se inscribieron para las elecciones primarias por la circunscripción 1, del estado Anzoátegui.

Puerto La Cruz.- Para las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que se celebrarán el 17 de mayo, se inscribieron cinco candidatos por la circunscripción 1, que comprende los municipios Monagas, Miranda, Independencia, Simón Rodríguez, Guanipa y Freites.

Los postulados son el acciondemocratista Antonio Barreto Sira, que busca repetir en el hemiciclo (en 2010 salió electo de primero en la lista opositora); Belsaí Yánez (Copei), Jorge Márquez (Copei), José Brito (Primero Justicia) y Roger Rojas (Avanzada Progresista).

En este circuito, de mantenerse la proporción aplicada para las elecciones a la Asamblea Nacional de 2010, se escogerán dos diputados.

Los parlamentarios actuales por esta zona electoral son Rodolfo Rodríguez de la MUD y Jesús Paraqueima, quien aunque fue postulado por la coalición opositora, hace tres años se integró a la fracción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

En la circunscripción 3 también se seleccionan dos diputados, pero en este caso, la coalición opositora decidió que sólo uno de los dos abanderados se escogerá a través del voto, mientras que el otro se nombró a través de un consenso, y según versiones extraoficiales, se trata del actual asambleísta Richard Arteaga.

Esta zona incluye los municipios Simón Bolívar, Píritu y Peñalver.

Los candidatos son el actual diputado Carlos Andrés Michelangeli (Acción Democrática) y la dirigente Veruska Padrón (Proyecto Venezuela).

Para las primarias de la MUD podrán ejercer su derecho al sufragio 1.014.548 anzoatiguenses, inscritos en el Registro Electoral.

Principal meta

De acuerdo con la versión de prácticamente todos los postulados por la coalición opositora, una de sus primeras propuestas, en caso de llegar a ser diputados a la Asamblea Nacional, será promover una Ley de Amnistía, que permita la libertad de todos los “presos políticos”.

Antonio Barreto Sira
Lugar y fecha de nacimiento: Anaco, 14 de noviembre de 1956

Profesión: Ingeniero agrónomo. Diputado a la Asamblea Nacional (2011 – 2016)

Partidos que lo apoyan: Acción Democrática, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo

Suplente: Héctor Cordero

-¿Por qué quiere ser diputado?

-La AN necesita diputados con lealtad y compromiso. Hace cinco años llegamos con ilusiones, pensando que podíamos legislar para fortalecer la democracia, y nos encontramos con una mayoría oficialista que pareciera que busca destruir al país. Hay algunos que no esperaron dos llamadas para pasarse a la otra bancada, eso no puede volver a ocurrir.

-¿Cuáles son sus principales propuestas?

-La Mesa de la Unidad colocó unas metas para 2010 que siguen vigentes, en la parte social y de seguridad. Se propuso una Ley Desarme a la que otros no han querido darle curso, una Ley de Empleo Joven para que quienes se gradúen no sigan yéndose del país en búsqueda de mejores oportunidades. Ante la violación de los Derechos Humanos, es necesaria una Ley de Amnistía, que permita la libertad de todos los presos políticos, así como una Ley de Producción Nacional para volver a consumir y utilizar lo hecho en Venezuela, para cambiar este modelo económico que nos permita tener un país sin desabastecimiento.

-¿Qué propuestas tiene en torno al circuito al cual representa?

-Es necesario exigir que Pdvsa produzca petróleo y gas que se convierta en riqueza social, sobre todo en las cercanías de la Faja Petrolífera del Orinoco, que no traiga sólo contaminación. Además tenemos la Mesa de Guanipa con riquezas de agua, y sin embargo, en muchos municipios hay desabastecimiento de agua potable.

-¿Qué debe cambiarse en la AN?

-Hay que devolverle lo que manda la Constitución, que es legislar y fiscalizar al Poder Ejecutivo, que no sea una gallera, y que sea un sitio donde se respete a las minorías.

-¿Por qué la oposición necesita ganar la mayoría de la AN?

-Para reconstruir el país, volver a una Venezuela de democracia en donde las cosas funcionen.

Belsaí Yánez
Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, 22 de enero de 1964

Profesión: Psicóloga. Secretaria general de Bandera Roja

Partidos que la apoyan: Copei, Bandera Roja, Voluntad Popular, Alianza Bravo Pueblo

Suplente: David Carbonell

¿Por qué quiere ser diputada?

-Me postulé para las primarias de la MUD por la necesidad de que haya una renovación en la dirección política y más lucha en la Asamblea Nacional. Quiero ser la voz de los luchadores y de las minorías, y participar en el cambio que requiere el país. Quiero representar a la mujer venezolana, aguerrida, madre, a las personas que dan la cara, que son consecuentes, firmes y valientes.

-¿Cuáles son sus principales propuestas?

-Es necesario impulsar una Ley de Amnistía para lograr la libertad de todos los presos políticos, luchar por la separación de los poderes que actualmente están secuestrados. Hay que revisar también los convenios internacionales, pues actualmente el país depende del imperio chino, así como todas las leyes que han sido aprobadas inconstitucionalmente.

-¿Qué propuestas tiene en torno al circuito al cual representa?

-A pesar de ser una zona petrolera, se encuentra en un nivel de abandono, hay mucho atraso y congestionamiento de servicios, como por ejemplo la escasez de agua. Hay que luchar por el desarrollo y el progreso. Es necesario promover planes para generar mayor calidad de vida para todos los habitantes.

-¿Qué debe cambiarse en la AN?

-Todo. Es necesario que se retome la legislación, que no sea un apéndice del gobierno, que sea democrática y que discuta los problemas que vive el país.

-¿Por qué la oposición necesita ganar la mayoría de la AN?

-Sólo con una mayoría de diputados opositores en la Asamblea Nacional se puede salvar el país. Es necesario recorrer la calle, acompañar las luchas de las regiones, ser su voz. Yo me propongo ser la voz de la mujer, que sigue siendo abandonada y maltratada. Actualmente hacemos muchas maromas para poder sobrevivir.

José Brito
Lugar y fecha de nacimiento: Barcelona, 15 de enero de 1972

Profesión: Administrador. Concejal en Simón Rodríguez (2005-2008)

Partidos que lo apoyan: Acción Democrática, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo

Suplente: Marcos Quiñones

-¿Por qué quiere ser diputado?

-Hay que recuperar el objetivo principal de un parlamento que es debatir ideas y buscar una salida a la situación política que vive Venezuela, signada por una profunda crisis social, alto costo de la vida e inseguridad. La asamblea necesita diputados que pensemos con la voz alta, quiero ser el representante de los que no tienen voz.

-¿Cuáles son sus principales propuestas?

-Es necesario adelantar leyes en contra de la corrupción. En los últimos meses han surgido escándalos financieros y en todos ellos está incluida Venezuela, por el dinero que se han robado los corruptos, mientras que aquí no hay comida y estamos al aborde del abismo. También propongo una Ley de Producción Nacional para privilegiar todo lo hecho en el país, así como una Ley de Amnistía.

-¿Qué propuestas tiene en torno al circuito al cual representa?

-Es uno de los circuitos con mayores reservas de petróleo del país, sin embargo, los municipios tienen grandes problemas. El Tigre tiene un reservorio acuífero y padece por la falta permanente de agua, al igual que Guanipa. Además tenemos el Guri cerca y hay fallas eléctricas. Contamos con las peores carreteras, aquí no se sembró el petróleo, es necesario exigir que la situación cambie.

-¿Qué debe cambiarse en la AN?

-Hay que acabar con los abusos. No puede ser una patota de delincuentes, en donde se han registrado casos de agresión física. La Asamblea Nacional debe ser para controlar, no para propiciar actos de corrupción.

-¿Por qué la oposición necesita ganar la mayoría de la AN?

-Sólo con la mayoría se puede aprobar una Ley de Amnistía. Además se puede activar un mecanismo que facilite la salida constitucional de este gobierno, como un revocatorio o constituyente.

Jorge Márquez
Lugar y fecha de nacimiento: San Tomé, 12 de diciembre de 1965

Profesión: Abogado. Dirigente del partido Copei

Partidos que lo apoyan: Copei, Voluntad Popular, Alianza Bravo Pueblo

Suplente: Carlos Moya

-¿Por qué quiere ser diputado?

-Porque por vía de la Asamblea Nacional se puede transformar el sistema imperante en Venezuela. A través de una mayoría se puede solicitar una enmienda que le recorte el mandato al Presidente de la República y elimine la elección indefinida.

-¿Cuáles son sus principales propuestas?

-Es necesario impulsar una Ley de Amnistía que permita la libertad de todos los presos políticos como Leopoldo López. Una Ley de Repatriación de Capitales, porque se han perdido más de 350 millones de dólares, con 50% de esa cantidad el dólar bajaría y se permitiría mover el aparato productivo del país. También propondría la profundización de la descentralización, para que los pagos por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se queden en las regiones, para no tener alcaldías y gobernaciones dedicadas solamente a pagar nóminas, sino para hacer obres.

-¿Qué propuestas tiene en torno al circuito al cual representa?

-Hay que devolver los bienes expropiados en el eje sur, como en El Tigre y en Pariaguán. Se tomaron más de 56 fincas y nunca fueron pagadas, y además están improductivas.

-¿Qué debe cambiarse en la AN?

-Hay que elevar la majestad de la Asamblea Nacional. No puede ser que un diputado tenga capacidad de destituir a otro parlamentario como ocurrió con María Corina Machado, lo cual fue realizado por Diosdado Cabello. Además debemos tener un hemiciclo que no sea un ring de boxeo. También considero que no se deben delegar funciones legislativas al Presidente de la República, es el parlamento el que debe estar encargado de producir las leyes necesarias para la República.

-¿Por qué la oposición necesita ganar la mayoría de la AN?

-Para recuperar la institucionalidad del parlamento y solicitar que se haga una enmienda.

Roger Rojas
Lugar y fecha de nacimiento: El Tigre, 23 de octubre de 1969

Profesión: Estudiante de Ingeniería Industrial. Secretario general de Avanzada Progresista

Partidos que lo apoyan: Avanzada Progresista, Gente Emergente

Suplente: Eden Rojas

-¿Por qué quiere ser diputado?

-Me estimula la mala situación económica y política que está viviendo nuestro país. Quiero representar a los desamparados, los más desposeídos, y a los que nunca han podido participar.

-¿Cuáles son sus principales propuestas?

-Es de vital importancia impulsar leyes que fortalezcan la economía de Venezuela, que estimulen la confianza en los empresarios para que sigan invirtiendo, y de esa forma, generar un bienestar en la población. También tengo como propuesta solicitar una Ley de Amnistía para que todos los presos políticos gocen de libertad plena.

-¿Qué propuestas tiene en torno al circuito al cual representa?

-Tengo como meta acompañar a los sectores populares. Todo el eje sur del estado Anzoátegui sufre con el problema del agua. Hay que interpelar a los alcaldes y gerentes de Hidrocaribe, así como solicitar la aprobación de recursos para solventar todas estas deficiencias. Estamos sobre el acuífero más grande, y tenemos pozos incompletos y abandonados. También considero que es necesario hacer contraloría a los poderes.

-¿Qué debe cambiarse en la AN?

-Sinceramente, hay que cambiar todo. El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, la maneja como una empresa. Hay que parlamentar más, y menos politiquerías baratas. Además se deben acabar las peleas y las exclusiones.

-¿Por qué la oposición necesita ganar la mayoría de la AN?

-Si la Mesa de la Unidad Democrática consigue la mayoría de la Asamblea Nacional, se puede recuperar la institucionalidad del país, podremos convivir en un sitio donde se respeten las diferencias. Y velar porque todos los poderes públicos sean imparciales, y que estén al servicio del pueblo.

Carlos Andrés Michelangeli
Lugar y fecha de nacimiento: Barcelona, 11 de agosto de 1973

Profesión: Abogado. Diputado a la Asamblea Nacional (2011 – 2016)

Partidos que lo apoyan: Acción Democrática, Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo

Suplente: Yajaira Castro de Forero

-¿Por qué quiere ser diputado?

-Durante los cuatro años que tenemos en la Asamblea hemos presentado muchas propuestas, pero por no tener la mayoría no se pudieron hacer realidad. Las denuncias no tuvieron respuesta por esa misma situación. Necesitamos diputados comprometidos con el país, que realicen trabajo parlamentario en la calle y que tengan más desprendimiento. De ganar en la AN, me quedaré allí los cinco años.

-¿Cuáles son sus principales propuestas?

-Hay que impulsar una Ley de Hacienda Pública regional para ayudar a la descentralización, un proyecto de ley de subproductos del petróleo, para que los recursos por la venta de sus derivados se queden en las regiones que fueron afectadas; y una Ley de Amnistía, que es una propuesta de todos los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática.

-¿Qué propuestas tiene en torno al circuito al cual representa?

-Se puede impulsar un proyecto de agua para la zona oeste, una toma desde Jose o desde el río Unare. Para el municipio Bolívar, se necesita propiciar un saneamiento ambiental, se ha pedido decretar una emergencia sanitaria, pues existen problemas de toda índole. La recolección de la basura se hace de manera arcaica. Se debe invertir en seguridad y educación.

-¿Qué debe cambiarse en la AN?

-Se necesita una Asamblea Nacional que dé prioridad a las necesidades de los venezolanos, como son la educación, servicios públicos, seguridad. Debe recuperarse su función de controlar y fiscalizar al Poder Ejecutivo.

-¿Por qué la oposición necesita ganar la mayoría de la AN?

-En este período nos faltó obtener la mayoría, llegamos a la AN con las manos atadas, ya había una Habilitante aprobada, se quisieron hacer cambios, pero no se pudo concretar nada. Con esa mayoría se podrían investigar los casos de corrupción, y otros que fueron engavetados.

Veruska Padrón
Lugar y fecha de nacimiento: Barcelona, 30 de junio de 1972

Profesión: Administradora de Servicios Turísticos. Secretaria general Proyecto Venezuela en Anzoátegui

Partidos que la apoyan: Proyecto Venezuela

Suplente: Pedro Luis Rodríguez

-¿Por qué quiere ser diputada?

-Porque tengo la convicción de que puedo ser parlamentaria, siento que estoy capacitada para serlo en este momento tan crítico que vive Venezuela.

-¿Cuáles son sus principales propuestas?

-Hay que generar leyes que ayuden a mejorar el sistema económico del país, tenemos graves problemas como la escasez y la fuga de capitales, porque los empresarios no se sienten seguros para invertir. También hay que reforzar la seguridad. Igualmente hay que crear una Ley de Amnistía. Yo fui perseguida política, a mí me botó el ahora defensor Tarek William Saab de mi cargo en la administración pública por pensar diferente.

-¿Qué propuestas tiene en torno al circuito al cual representa?

-El parlamentario es un contralor, estamos comprometidos a velar porque el dinero que se mande a la entidad realmente sea invertido acá. Hay que buscar recursos para solucionar el problema del agua en la zona oeste, hay que terminar esas obras. En Barcelona se debe acabar con la gran contaminación existente por el sistema de recolección de basura que parece de la época romana. Hay que garantizar que se invierta en la dotación de las policías y para que los funcionarios tengan buenos salarios. Hay que apoyar a los trabajadores, pues existe una gran cantidad de deudas pendientes que datan de 2010, y muchos ganan incluso por debajo del salario mínimo; así como invertir en la salud, el hospital Luis Razetti está abandonado.

-¿Qué debe cambiarse en la AN?

-Actualmente, el parlamento no legisla, está arrodillado al gobierno. Desde allí se generan las leyes, y se debería garantizar que los recursos se inviertan en lo que fueron destinados.

-¿Por qué la oposición necesita ganar la mayoría de la AN?

-Para lograr poderes equilibrados, que controlen de verdad y respeten los derechos.

Extraído de: El Tiempo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s