AD cuestionó señalamientos de Proyecto Venezuela .
Dirigentes han polemizado tras conocerse los resultados.
Génesis Carrero Soto-. Pese a las disputas que se vislumbran entre organizaciones dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), los dirigentes de los partidos políticos que conforman la coalición aseguran que los resultados de las primarias efectuadas el domingo 17 vienen a reforzar la construcción de un “bloque unitario para ganar las parlamentarias”.
La participación, que superó las estimaciones de los dirigentes de la MUD, quienes esperaban solo 350 mil votantes, también dejó claro los liderazgos dentro de la alianza de partidos y puso a la cabeza a Primero Justicia (PJ) con 13 victorias de sus 18 postulados; seguidos por Voluntad Popular (VP), que de sus 20 postulaciones logró 10; y Copei, que pese a lograr solo un triunfo de sus 22 candidatos, quedó en tercer lugar por el número de votos obtenidos con 82.920 electores a su favor en los 12 circuitos donde la MUD convocó a comicios.
Roberto Enríquez, presidente nacional de Copei, explicó a Últimas Noticias que los resultados obtenidos por la tolda verde no son negativos, pues, aunque solo lograron un ganador, obtuvieron segundos lugares en casi todos los circuitos donde se postularon y dieron “testimonio de lo que es un ejercicio unitario”, ya que no establecieron alianzas con otros partidos para las internas.
“Hoy en día, sin Copei es muy difícil consolidar una victoria en las parlamentarias y lo demuestran estos resultados”, aseveró el dirigente.
Enríquez dejó ver que en estados como Nueva Esparta, Falcón y Zulia muchos partidos se unieron en alianzas para competir contra Copei; “aún así, el partido sigue siendo un pilar de la MUD”, comentó.
En pugna
Un caso distinto es el de Proyecto Venezuela (PV), que quedó en el quinto lugar con 49.587 votos y no logró alcanzar la victoria en ninguna de sus seis postulaciones en Bolívar, Anzoátegui y Carabobo, estado donde el partido afirma ser la primera fuerza.
Esa tolda fue la única que cuestionó los resultados de las primarias y dirigentes como Henrique Salas Feo tildaron de “emboscada” los resultados de los comicios. Eso provocó que Acción Democrática, que postuló ocho candidaturas y ganó siete, le solicitara a la directiva de la Unidad excluir a la tolda amarilla de las listas.
Entre los partidos más votados también hubo críticas. Primero Justicia exaltó su triunfo y refutó a las toldas que propusieron opciones distintas a la electoral.
“Hubo quienes propusieron constituyente, la renuncia de Maduro, Congreso Ciudadano, transición, la Salida; pero hubo otro grupo de venezolanos que con fuerza dijimos que el camino era este, derrotar democráticamente al Gobierno través del voto”, dijo Guanipa en rueda de prensa.
Por su parte, VP (con 117.271 votos) se proclamó como la “fuerza emergente” de la oposición y criticó la postura de otros partidos de la Unidad que no avalan la propuesta de la tolda naranja de incluir a los llamados “presos políticos” entre las candidaturas.
Números
En los comicios internos de la coalición participaron 570.892 electores, lo cual equivale a 7,64% del padrón electoral.
Los esfuerzos de los partidos en el interior del país surtieron efecto, pues duplicaron la participación del electorado en sus primarias de 2010, cuando votaron 361 mil electores (9,34%) para elegir 22 candidatos en ocho estados.
Los resultados de las primarias dan cuenta de que Un Nuevo Tiempo postuló ocho personas y ganó cinco. Cuentas Claras postuló en cuatro circuitos y ganó en tres, Avanzada Progresista lanzó dos candidatos y obtuvo un triunfo, y Vente nominó seis candidaturas y ganó una.
Resultados
Estado Candidato electo Votos
Dtto. Capital Jesús Abreu (VP) 4.203
Dtto. Capital José Guerra (PJ) 9.288
Anzoátegui José Brito (PJ) 10.106
Anzoátegui Antonio Barreto (AD) 10.647
Anzoátegui Chaim Bucarán (UNT) 4.284
Anzoátegui Carlos Michelangeli (AD) 12.686
Anzoátegui Armando Armas (VP) 12.786
Bolívar Luis Silva (AD) 7.096
Bolívar Francisco Sucre (VP) 20.693
Bolívar Américo de Grazia (LCR) 7.516
Carabobo Ylidio Abreu (UNT) 9.735
Carabobo Williams Gil (CC) 9.288
Carabobo Vicenzo Scarano (CC) 41.939
Carabobo Isaac Pérez (VP) 4.385
Carabobo Carlos Lozano (CC) 25.239
Carabobo Marcos Bozo (PJ) 22.805
Carabobo Romny Flores (AD) 21.103
Cojedes José Zavarce (PJ) 3.988
Cojedes Julio Hernández (PJ) 2.536
Falcón Amir Mahmud (AP) 4.086
Falcón Luis Stefanelli (UNT) 8.846
Falcón Eliécer Sirit (AD) 5.258
Falcón Juan Manaure (PJ) 4.146
Monagas Juan Pablo García (VV) 7.587
Monagas María G. Hernández (VP) 14.894
Monagas Miguel Véliz (PJ) 7.174
Nueva Esparta Orlando Ávila (UNT) 6.764
Nueva Esparta Jony Rahal (PJ) 25.351
Portuguesa Victor Uribe (VP) 4.518
Portuguesa Moisés Reyes (UNT) 2.059
Portuguesa Daniel Rangel (PJ) 2.016
Táchira Edgar Contreras (Copei) N/A
Táchira Laydi Gómez (AD) 8.218
Táchira Gaby Arellano (VP) 7.511
Táchira Daniel Ceballos (VP) 13.191
Trujillo Manuel Aguilar (PJ) 5.823
Trujillo Conrado Pérez (PJ) 11.719
Trujillo Hugo Torres (VP) N/A
Zulia Avilio Troconis (PJ) N/A
Zulia Juan Carlos Velazco (AD) 11.620
Partidos en cifras
Primero Justicia 125.916
Voluntad Popular 117.371
Copei 82.920
Acción Democrática 71.573
Cuentas Claras 69.753
Proyecto Venezuela 49.587
Un Nuevo Tiempo 46.106
Vente Venezuela 19.679
Fuerza Liberal 13.227
Movimiento Republicano 10.330
Alianza Bravo Pueblo 7.316
La Causa R 6.964
Avanzada Progresista 3.980
Gente Emergente 3.505
Independiente 2.868
MINUnidad 1.450
Unparve 404
Progreso 225
Extraído de: Últimas Noticias
Categorías:Opinión y análisis