El secretario ejecutivo de la MUD acudió hoy a la Contraloría General de la República y desde allí hizo «un llamado de conciencia» a Manuel Galindo para que deje sin efecto las inhabilitaciones, porque «conspiran contra la salida pacífica y electoral» que la alianza impulsa. «Venezuela es hoy un barril de pólvora a punto de estallar», dijo el portavoz.
Jesús Torrealba, actuando en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática, consignó el mediodía de este jueves en la Contraloría General de la República un breve documento en el que rechazó, una vez más, las inhabilitaciones administrativas contra destacados dirigentes de la Unidad Democrática y que, en la práctica, le impiden materializar la inscripción de sus candidaturas a diputados en el CNE.
La carta, dirigida a Manuel Galindo Ballesteros, titular del despacho, fue marcada con el número de recepción 7675. En ella, Torrealba, suscriptor del mensaje, señala que «construir una solución pacífica, constitucional y democrática a esta crisis pasa por la realización de elecciones que brinden una salida al descontento. Medidas como las adoptadas por el Despacho a su cargo, no sólo son de discutible legalidad, sino que tienen, además, un efecto dañino para la salud de la República al promover la reducción de la utilidad de las elecciones como mecanismo para la resolución pacífica de conflictos».
En declaraciones a la prensa frente a la CGR, Torrealba dejó claro que la MUD acompañará a los aspirantes a la AN inhabilitados, a saber: María Corina Machado, Daniel Ceballos, Enzo Scarano y Manuel Rosales, hasta que ellos decidan completar el trámite, de modo que quede en evidencia el atropello y «el Gobierno pague el costo político» de haber impedido a los electores escoger con libertad. El exgobernador Pablo Pérez también fue inhabilitado, pero él no aspiraba a la AN.
De fuentes de la MUD trascendió que cada partido resolverá a quien inscribirá en sustitución de los impedidos para hacerlo. Se supo que Freddy Guevara, dirigente nacional de Voluntad Popular, que aparecía en la fórmula acordada como suplente de María Corina Machado (Vente Venezuela) en el Circuito 2 de Miranda (Baruta, Chacao, El Hatillo), será postulado como candidato principal a la AN.
Torrealba insistió en que está claro que «contralor no mata Constitución, Constitución mata contralor y ésta dice que usted no tiene derecho a inhabilitar a nadie». Formuló, también, «un llamado a la conciencia» de Galindo para que «deje sin efecto todas estas inhabilitaciones».
«Venezuela es hoy un barril de pólvora a punto de estallar. Venezuela enfrenta una crisis económica, social, ética. Nosotros los demócratas queremos darle a esta crisis una salida pacífica, una salida electoral, democrática, y eso que usted está haciendo conspira contra esa salida».
La gran noticia: tarjeta única
Jesús Torrealba, sin embargo, dijo que la noticia más importante es el acuerdoque la noche del miércoles alcanzó la MUD para unificar tarjeta, estrategia y comando de campaña para las elecciones del 6 de diciembre.
Explicó que las líneas del mensaje de campaña responderán a los dos sectores interesados en un cambio pacífico y que «el comando nacional de campaña va a ser la expresión del país que quiere cambio democrático».
«Hay un sector que tiene años enfrentándose al Gobierno y quiere cambio, y hay otro sector que está desengañado y quiere salir de la crisis, que asume que es culpa de Maduro y que somos la alternativa a Maduro. La estrategia que se acordó ayer atiende a esos dos grupos», explicó el portavoz. Añadió que aunque habrá un comando único nacional, la campaña será administrada en otros dos niveles: uno en cada uno de los 87 circuitos y otros a nivel de cada centro de votación.
«En cada centro de votación va a haber un comando de campaña. El que quiera colaborar no tiene que estar inventando: tiene que ir al sitio donde vota y allí encontrarse con sus vecinos e integrar un comando de campaña de la Unidad Democrática». Alertó que aunque las encuestas indican que la Unidad logrará una amplia victoria electoral, hay que estar atentos, porque «el oficialismo cuando tenía dos millones de votos de ventaja hacían trampa, qué no harán ahora que están por el suelo», dijo Torrealba.
Recordó que en los acuerdos de unificación electoral también se prevé la manera cómo la MUD administrará su mayoría parlamentaria en el período 2016-2021.
«Nuestro reto ahora es gobernar (…) Ahora sí va a legislar el pueblo: toda ley tiene que ser discutida y aprobada en contacto con aquel sector social que esa norma afecte». reiteró que la MUD no usará su mayoría parlamentaria para actuar con revanchismo, pero sí harán uso de lo previsto en el artículo 187 de la Constitución y procederán a interpelar a los ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo.
«El ministro responsable de los apagones y excusas, Jessy Chacón va a ser interpelado; el responsable de la inseguridad y del caos con el hampa, va a ser interpelado. Y si no satisface lo que digan, les vamos a clavar un voto de censura y los vamos a destituir, porque la AN va a estar al servicio del país para construir soluciones», afirmó Torrealba.
Extraído de: El Universal
Categorías:Opinión y análisis