El jefe de la diplomacia española, José Manuel García-Margallo, hizo un llamado al diálogo y a la moderación en el país
El canciller de España, José Manuel García-Margallo, promovió el debate sobre la situación de Venezuela en el Consejo de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, celebrado ayer en Bruselas.
“En relación con Venezuela pedí que se introdujese como punto en el orden del día y eso se ha hecho. Es la preocupación de lo que está pasando en aquel país que deriva de la concurrencia de tres factores: Viven allí más de 500.000 europeos, las inversiones, en Venezuela, son importantes y en tercer lugar, sobre todo, están en juego valores fundamentales de lo que constituye el Estado democrático y el respeto de los derechos humanos”, dijo García-Margallo en rueda de prensa.
Agregó que los ministros de Asuntos Exteriores decidieron por unanimidad manifestar su preocupación por el conflicto entre la Asamblea Nacional y el Poder Ejecutivo, y hacen un “llamamiento a las partes a la moderación y al diálogo», destacó.
Federica Mogherini, alta representante de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, también se refirió a Venezuela en la apertura del Consejo, donde también mencionó a Libia e Irán.
Mogherini basó su intervención, según fuentes comunitarias, en la declaración que hizo el 5 de enero con motivo de la instalación de la Asamblea Nacional, acto que consideró clave para la democracia en Venezuela. Aseguró, entonces, que la Unión está dispuesta a reforzar sus relaciones con el país y consideró que los diputados ahora pueden participar de manera constructiva en el debate, el diálogo y donde fuera necesario, en el consenso negociado sobre las propuestas que hagan frente a los desafíos económicos, sociales y de seguridad.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, rechazó las palabras de García-Margallo y lo instó a acatar el derecho internacional público.
“Canciller español se entromete en asuntos de Venezuela evidenciando ignorancia histórica y ejerciendo tutela imperial de sus ex colonias”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.
Visita a Irán
La agenda del Consejo se centró mayormente en el conflicto en Siria, el proceso de paz en Medio Oriente y en la situación de Ucrania. Mogherini dijo que encabezará la delegación de jefes de la Comisión Europea a Irán para mejorar la cooperación práctica, luego de levantadas las sanciones contra la República Islámica.
“La aplicación del acuerdo nuclear (con Irán y las potencias) es un giro (…) abre la vía a una dedicación total de la Unión Europea en nuestras relaciones bilaterales”, explicó.
Rajoy exige libertad
El jefe del gobierno de España, Mariano Rajoy, aseguró que la situación económica y política de Venezuela no es buena. “Hay gente que lo está pasando muy mal y lo que cabe es exigir a los dirigentes políticos, particularmente a los del régimen, que conviertan a Venezuela en un país libre y democrático como la inmensa mayoría de los del mundo”, destacó.
“Quiero para Venezuela lo mismo que quiero para España: democracia, libertad, derechos humanos, libre empresa y un buen modelo de bienestar. Quiero una situación de estabilidad y normalidad, lo que no se está produciendo en este momento”, agregó Rajoy, que volvió a pedir la libertad de los presos políticos.
Extraído de: El Nacional
Categorías:Monitor electoral