Monitor electoral

UCAB y ONG demandan al CNE cronograma electoral para las regionales

72

PDF compartir

 El Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), así como un grupo de ONG, emplazaron al Poder Electoral a que para la realización del referendo revocatorio del presidente Nicolás Maduro se generen todas las condiciones para garantizar el ejercicio irrestricto del derecho al voto y que se habiliten todos los centros y mesas de votación, incluyendo las embajadas y oficinas consulares.

Asimismo, rechazaron el comportamiento del CNE durante el proceso de validación de manifestación de voluntades para la primera etapa de activación del revocatorio y exigen que se respete, como lo establece la Constitución, que la recolección del 20% de apoyos sea en el circuito nacional.

“Cualquier intento de distribuir dicho porcentaje proporcionalmente según entidades federales es arbitrario, sesgado, contrario y violatorio de la Constitución”, señalan en el comunicado, suscrito por el CEP de la UCAB, Ciudadanía Activa, Asociación Civil Control Ciudadano, la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia, el Observatorio Venezolano de los Derechos Humanos de las Mujeres, Compromiso Ciudadano  y la Fundación Comunidades Ciudadanas del Municipio Sucre del Estado Miranda (Comunidanas).

También demandan al CNE que haga pública la convocatoria y el cronograma de las elecciones regionales, ya en mora, considerando que las mismas deben celebrarse antes del 16 de diciembre de 2016, día en el cual se vencen los mandatos constitucionales de los gobernadores y miembros de los Consejos Legislativos electos el 16 de diciembre de 2012, cita una nota de prensa.

“Observamos con mucha preocupación que las instituciones llamadas a cumplir lo establecido en nuestra Carta Magna toman decisiones que, lejos de facilitar, obstruyen y dificultan el ejercicio de los legítimos derechos de la ciudadanía consagrados constitucionalmente”, indican.

 “Durante las últimas semanas, el Consejo Nacional Electoral ha abandonado los principios que deben guiar su actuación, y se ha evidenciado un comportamiento contrario a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela al impedir el pleno ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos. En este sentido, exigimos al CNE ajustarse a los principios de celeridad, transparencia y eficiencia en la administración de éste y todos los procesos electorales subsiguientes”, indica el documento.

A pesar de este escenario adverso, “queremos felicitar a la ciudadanía venezolana por la muestra de civismo y actitud democrática demostrados durante las cinco jornadas que duró el proceso de validación (realizado entre los días 20 y 24 de junio de 2016 para recolectar 1% de las manifestaciones de voluntad)”.

“Es evidente que el pueblo venezolano cree y valora los mecanismos democráticos de participación establecidos en la Constitución como la mejor manera de dirimir los graves conflictos sociales que vive nuestra nación”, expresan estas organizaciones.

Finalmente, insisten en que las fuerzas políticas presentes en la Asamblea Nacional retomen con carácter urgente el trabajo ya iniciado por la Comisión de Política Interior hace varios meses para avanzar en la aprobación de una reforma electoral orientada a garantizar el pleno ejercicio de los derechos políticos de todos ciudadanos, mediante el restablecimiento de la legalidad, integridad  y equidad de los procesos electorales a fin de recuperar la confianza de los electores sobre los procesos comiciales y sus resultados, y limite en su justa medida la excesiva discrecionalidad del Consejo Nacional Electoral en la conducción de los procesos electorales.

Extraído de: El Universal.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s