
FOTO: Flash JC
9 de enero de 2019
Este miércoles 9 de noviembre, la Conferencia Episcopal Venezolana culminó su centésima undécima asamblea plenaria ordinaria, en la que ratificaron el rechazo del clero a «la pretensión de iniciar un nuevo período presidencial el 10 de enero de 2019» por ser un proceso ilegítimo «por su origen», y alertaron que «abre una puerta al desconocimiento del Gobierno porque carece de sustento democrático en la justicia y en el derecho», como ya lo habían hecho en la instalación de la plenaria, el pasado lunes 7 de enero.
El documento fue leído por el cardenal Baltazar Porras. En él se destaca que «los venezolanos no podemos ser simples espectadores de lo que sucede en el país, pues somos ciudadanos y, como tales, actores de primer orden. La defensa de la libertad ha costado mucha sangre y muchos sufrimientos, para ver de lejos lo que la mayoría rechaza: políticas de hambre, persecución política, represión militar y policial, presos políticos, torturas, corrupción, ineficiencia e ineficacia en la gestión pública. Como ciudadanos y como instituciones nos toca asumir las responsabilidades que nos competen para mejorar la actual situación y recuperar el país con sus valores y potencialidades. Esto exige la articulación de todos los sectores sociales, promoviendo la creatividad y proactividad de muchas personas en la búsqueda de soluciones».
«Como Iglesia nos comprometemos en las diócesis y en las parroquias, en primer lugar, a seguir ayudando a la supervivencia, tanto de los más débiles y desprotegidos dentro del país como a los que han emigrado buscando trabajo y mejores condiciones de vida, así como refugio y asilo. En segundo lugar, a continuar trabajando en la defensa y promoción de los derechos humanos, en particular de los que carecen de todo, de los amenazados de muerte, de los perseguidos y privados de libertad. En tercer lugar, con mayor ahínco, nos proponemos seguir desarrollando programas de formación y organización que permitan la recuperación de la institucionalidad democrática y la reconstrucción del país de una forma pacífica».
Los invitamos a leer el documento completo:
Categorías:Recomendados