
Desde el tercer trimestre de 2014 hasta el día de hoy, Venezuela ha sufrido una recesión que ha degenerado en una de las peores crisis económicas de la historia. Destrucción de la capacidad productiva, hiperinflación, escasez y reducción del poder adquisitivo, entre otros, todo esto enmarcado en una profunda crisis sociopolítica, han sido las razones que han llevado a millones de venezolanos a abandonar el país en busca de una mejor calidad de vida.

En la medida que la crisis económica se ha agravado, la proporción de la población venezolana que ha migrado del país ha aumentado. A finales de 2016, 2,3% de los venezolanos había abandonado el país, proporción que incrementó a 3,4% en 2016; 4,5% en 2017 y 10,1% en 2018. Para agosto del 2019, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), reportó un total de 4.296.777 migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, de forma que cerca del 13,4% de la población venezolana se encuentra en el exterior.
Los datos permiten observar cómo el ritmo al que los venezolanos está abandonando el país se incrementa, y colocan a Venezuela en una situación migratoria similar a la de países en conflicto (bélico y/o político), a pesar de no encontrarse en ninguno. Aunque la proporción de venezolanos que ha migrado en los últimos 4 años todavía es inferior a la reportada por países como Siria, Afganistán y Bosnia y Herzegovina, ya ésta fracción ha superado a la de Sudán del Sur y con una tendencia a aumentar aún más.
Tomando en cuenta que se espera una profundización de la crisis económica en el corto plazo y que las expectativas de migración para finales de 2019 se acercarían a los 8 millones de venezolanos, según reporta la OEA, la idea de que la crisis migratoria venezolana alcance los niveles de un conflicto bélico es cada vez más plausible.
Fuente: Ecoanalítica.
«Desde el tercer trimestre de 2014 hasta el día de hoy, Venezuela ha sufrido una recesión que ha degenerado en una de las peores crisis económicas de la historia» La verdad es que este comentario me parece conservador por decir lo menos, el proceso de deterioro económico de Venezuela es mucho mas largo que eso, en lo que si coincido es que se agravo a partir de esa fecha.
Me gustaMe gusta