
Polítika UCAB
El análisis político que esta semana ofrece el director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, Benigno Alarcón, a través del PodCast grabado en alianza con El Nacional, se concentra en dos momentos que están próximos a suceder y determinarán el futuro cercano del país.
Uno, corresponde a las elecciones parlamentarias programadas para el 6 de diciembre, y el otro, de acuerdo a lo establecido en el artículo 219 de la Constitución, al inicio del período de las sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, el 5 de enero de 2021.
Alarcón expone en esta entrega una serie de planteamientos que intentan responder a interrogantes claves para la evaluación del escenarios político actual y el que se configurará en los meses siguientes: ¿cuáles son las dificultades que debe superar la oposición democrática? y ¿qué está esperando el gobierno de las elecciones parlamentarias, a menos de 80 días de su realización?
Para Alarcón el mayor desafío que enfrenta la oposición es el alcance de una estrategia común, unitaria, factible y efectiva de cara a los comicios paralamentarios. A ello, le agrega otra dificultad a superar, estrechamente ligada a la elección y posterior instalación del nuevo Parlamento: el futuro del liderazgo de Guaidó. De acuerdo a algunos observadores-sostiene- se inicia la carrera por ocupar un vacío que debería producirse a partir de enero.
Entre los asuntos que requieren especial atención por parte de Guaidó , el analista señala el cómo justificar el reconocimiento de la continuidad del gobierno interino, que dependerá, en buena medida de la posición que asuma la comunidad internacional, y cómo se presentará la propuesta de una consulta popular que tendría lugar, entre los meses de octubre y noviembre.
Por otra parte, indica Alarcón, el gobierno de Maduro se enfoca en llevar adelante las elecciones del 6 de diciembre «contra viento y marea», y se ha propuesto lograr legitimidad, e incrementar el reconocimiento de un mayor número de países que han preferido mantenerse al margen del conflicto, para sumarlos a sus actuales aliados, China, Rusia y Turquía.
Destaca que entre los objetivos del régimen está recuperar el dominio de la Asamblea Nacional y sustituir a la actual oposición por una que pueda controlar.
Categorías:Noticias