Destacado

Podcast: 2021, un gran desafío para el liderazgo y la sociedad democrática en la búsqueda de la transición

Foto: Archivo

Polítika UCAB

El profesor Benigno Alarcón, dedicó el podcast de esta semana, grabado en alianza con El Nacional, a presentar las conclusiones del foro Prospectiva 2021: Primer semestre, que realizó, hace pocos días,  la institución que dirige, el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB. 

Alarcón aseguró que en lo político, las posibilidades de transición a la democracia se diluyen; en lo social, el país reporta un agravamiento de la crisis humanitaria; en lo económico, continuará la contracción y la hiperinflación. En fin, precisó, que se configura un escenario nada alentador que exige una respuesta del liderazgo de la sociedad para poder revertirlo.

“La principal conclusión de los analistas de la Mesa de Análisis Coyuntural de nuestro Centro es que la autocratización cobrará más fuerza, con mayor concentración de poder por parte del régimen de Maduro. Y mientras eso ocurre, el país seguirá hundido en el foso en todos sus parámetros, especialmente en el ámbito social, donde la emergencia humanitaria comienza a transitar desde un estado complejo hacia uno catastrófico, de lo cual es reflejo fiel la tragedia de los náufragos de Güiria”.

Para el profesor Alarcón es de esperarse que la oposición intente retomar la calle como continuación de la estrategia de Consulta Ciudadana en la que se han registrado y participado quienes en principio continúan apoyando a Guaidó y el G4. Sin embargo -alertó-, durante el primer semestre, la variable Covid-19 abonará a la desmovilización, aunque para el segundo semestre es posible que aumenten los niveles de movilización política como consecuencia de las elecciones regionales y locales, ello dependerá de las decisiones que tome el G4 sobre su participación o no en estos comicios.

Por otro lado, comentó Alarcón, los estudios de opinión pública reflejan que el ambiente que predominará en 2021 será el mismo de los últimos dos años, con liderazgos muy desgastados tras dos años de confrontación, tanto en el oficialismo como en la oposición. 

El analista aseguró que después del 5 de enero se observarán debilidades en la interlocución internacional democrática, pues al asumir el oficialismo el control de la Asamblea Nacional, muchos países la desconocerán, pero otros abrigarán dudas.  

“Surge entonces el desafío para la dirigencia opositora de reorganizarse y ajustar su estrategia interna para tratar de mantener la atención internacional sobre Venezuela. Mientras tanto, es predecible que el gobierno de Maduro buscará trabajar desde su poder de facto el momento internacional para lograr fórmulas de coexistencia y “normalización”. 

Alarcón manifestó que la crisis venezolana se ha geopolitizado y, en ese sentido, aumentan los retos de la interdependencia y de mayor cooperación de iniciativas internacionales, donde el tema humanitario convivirá con el interés de países democráticos de auspiciar una transición a través de negociaciones.

En materia económica, agregó que para 2021, la disminución prevista en el PIB será de 1,1%, focalizada, con algún crecimiento en determinados sectores, sin que se rompa la tendencia a la desindustrialización.  A la par, apuntó que la hiperinflación continuará, mientras se anticipa una nueva reconversión monetaria, dolarización financiera y en servicios, impuestos en divisas, entrada de nuevos actores privados y traspaso de activos desde el sector público a actores a los que el gobierno buscará favorecer.

Lo cierto, advierte Alarcón, es que lograr la transición seguirá siendo el gran reto para el 2021 y, aunque parezca contrasentido, mientras más se aleja tal escenario, más trabajo estratégico y de acción debe asumirse.

Escucha el Podcast aquí:

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s