Destacado

Politikafé: ¿Cuáles son las perspectivas de una transición política negociada en Venezuela?

Extraído de: La Gran Aldea

Polítika UCAB

Este jueves 25 de febrero, el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (CEPyG-UCAB) retoma sus acostumbrados foros virtuales, Politkafés, para analizar los temas de mayor relevancia en la agenda pública, y concebir propuestas y soluciones para la crisis generalizada que hoy vive el país.

En la primera edición de este año, que se desarrollará de 4:00 a 6: 00 de la tarde, el politólogo John Magdaleno y el director del CEPyG-UCAB, Benigno Alarcón, conversarán acerca de las perspectivas de una posible transición política negociada en Venezuela. Los ponentes intercambiarán ideas, en un ciclo de preguntas y respuestas, con los asistentes.

Para ingresar a la sesión, debe registrarse en el siguiente enlace zoom:

Al hacer clic aparecerá la planilla de registro, el usuario deberá ingresar nombre, apellido y correo, una vez completada la inscripción, recibirá de manera inmediata un correo con el enlace y la contraseña para ingresar a la sesión.

Sobre el invitado

John Magdaleno

Politólogo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), magíster en Ciencia Política por la Universidad Simón Bolívar (USB) y especialista en Análisis de Datos en Ciencias Sociales por la UCV. Profesor de la Maestría en Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar, de la especialización en Opinión Pública y Comunicación Política, y profesor invitado de Análisis de Entorno y Escenarios del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Ha sido consultor en Asuntos Públicos y asesor en campañas electorales presidenciales, estadales y locales en Venezuela, con especial énfasis en las áreas de Estrategia, Opinión Pública y Comunicación Política. Es fundador y director ejecutivo de la consultora POLITY, además de compilador y coautor del libro: Ideologías: ¿Máscaras del Poder? (2009), y autor de diversos artículos.

Benigno Alarcón

Director y fundador del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello. Profesor universitario en cursos de post y pregrado desde 1999 en las áreas de Derecho Internacional Económico, teoría de juegos, estrategia, conflicto y negociación. Es abogado de la Universidad Católica Andrés Bello (1989); Magíster Scientiarum en Seguridad y Defensa del Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional (1995);  Programa de Administración de Recursos para la Defensa del Centro de Estudios Hemisféricos para la Defensa de la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos (1997); especialización en Derecho Internacional Económico y de la Integración en la Universidad Central de Venezuela (1999); Maestría en Gerencia Pública en la Universidad de Maryland (2007).

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s