
Con información de CDH UCAB
El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello publica su informe “El desarrollo de la resiliencia en contextos autoritarios. Lecciones de Venezuela en perspectiva comparada», elaborado por los profesores e investigadores, Eduardo Trujillo y Maryhen Jiménez.
El documento plantea las estrategias adelantas por las ONG del país para continuar su trabajo, pese a restricciones.
La investigación se basó en una encuesta a 39 ONG, además de entrevistas a 32 activistas. Los resultados revelan que un 92,3 % cree que la protección de los derechos humanos se ha hecho más difícil en los últimos 10 años, debido a que el gobierno trata a las ONG independientes como «enemigos».
El estudio del CDH UCAB resume en tres las estrategias empleadas por estas organizaciones: 1) transferencia de conocimiento sobre experiencias previas en el activismo; 2) creación de redes; y 3) cultivo de vínculos internacionales para visibilizar y denunciar los abusos a los derechos humanos.
El informe también ofrece recomendaciones como el fortalecimiento de las redes internas y la vinculación internacional de las organizaciones. Exhorta a gobiernos y organizaciones internacionales a «desarrollar estrategias de respuesta rápida» ante ataques contra las ONG.
Descarga el resumen del informe en español
Categorías:Noticias