
Polítika UCAB
La ONU mostró su preocupación sobre las elecciones municipales y regionales del pasado 21 de noviembre en Venezuela, debido a los incidentes que se denunciaron durante la jornada.
La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su inquietud ante los ataques con armas de fuego que causaron la muerte de una persona y dejaron dos heridos en el estado Zulia. También denunció las restricciones que sufrieron algunos periodistas durante la cobertura de los comicios.
Marta Hurtado, portavoz de la oficina, sostuvo en rueda de prensa que «han recibido preocupantes informaciones, con audios que circulan en redes sociales, en los que se sugiere que empleados públicos fueron presionados para votar en favor de un determinado partido político”.
Por otra parte, el Gobierno de los Estados Unidos realizó críticas al Gobierno venezolano por haber privado nuevamente al pueblo de participar en unas elecciones justas y libres. Antony Blinken, secretario de Estado, además cuestionar a Maduro y su administración, pidió que no se continúe violando la carta de las Naciones Unidas.
Ante estas declaraciones del funcionario estadounidense Félix Plasencia, canciller de Venezuela, emitió un comunicado en el que rechazaba «el intento de desacreditación de Estados Unidos a las elecciones del 21 de noviembre». Además, expresó sus felicitaciones al pueblo venezolano, quien asegura que «sigue reafirmando su compromiso con la democracia y con su derecho a vivir en paz».