
Polítika UCAB
El pasado domingo la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) le solicitó a las autoridades electorales del Gobierno de Colombia atender los reclamos surgidos por una supuesta alteración en el conteo de los votos de las elecciones legislativas realizadas el 13 de marzo.
La OEA insistió en el reconocimiento de esta situación por parte de la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que ha habido equivocaciones en el registro de los resultados del preconteo de los votos. Con respecto a esto último, afirmó que «si bien las equivocaciones se dieron en el preconteo, este tiene un carácter informativo y no vinculante», forma parte de las herramientas de comunicación del Estado con la ciudadanía.
La organización también hizo énfasis en que la exactitud de la información «es más importante» que la rapidez con la que se comunica. Además, pidió que se comunique de forma «clara y transparente» para dar confianza al proceso electoral, ya que próximamente se realizarán los comicios presidenciales.
La Misión de Observación Electoral (MOE) apuntó que hubo «comportamientos atípicos» en los resultados obtenidos por el partido Pacto Histórico, teniendo en cuenta que un gran número de mesas donde no se reportaron votos. Entre las coaliciones políticas, organizaciones o políticos que denunciaron el hecho está Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia y fundador del partido Centro Democrático.