
Polítika UCAB
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló en un comunicado que se está detectando una «normalización» en los casos de asesinatos de periodistas en México.
La Comisión exigió que las autoridades tomen medidas para luchar contra la «profundización de la violencia» y «la impunidad de los crímenes contra la prensa».
El objetivo de este llamado de atención por parte de la CIDH es salvaguardar la vida de los comunicadores, ya que desde enero hasta marzo de 2022 se han registrado ocho periodistas asesinados.
Otro de los puntos en los que enfatizó la Relatoría, fue el señalamiento de diversos funcionarios públicos del Estado hacia la prensa. Incluso, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha sido criticado por sus constantes enfrentamientos con periodistas.
Con respecto al aumento de la violencia, la CIDH reiteró que los ataques «vulneran la libertad de expresión» y también afectan «el derecho a la sociedad de estar informada y no pueden ser tolerados en una sociedad democrática».
Finalmente, la Relatoría recordó al Estado que quienes están en los cargos públicos son quienes «están llamados a mantener un discurso favorable a la deliberación pública». Por esa razón, los funcionarios deben abstenerse de realizar discursos que, indirectamente o directamente, motiven a realizar actos violentos contra los periodistas y comunicadores.