
Polítika UCAB
El Congreso peruano rechazó la resolución que exigía la destitución de Pedro Castillo. En una sesión realizada el pasado lunes, se cerró el juicio político contra el mandatario que requería un total de 87 votos a favor, pero solo se registraron 55 votos de apoyo a la destitución, 54 en contra y 19 abstenciones.
El debate en la Asamblea duró ocho horas y, además de la argumentación de Castillo, tuvo la participación de 95 parlamentarios que también expusieron sus motivos, tanto en contra como en defensa del presidente. La jefa del Congreso, María del Carmen Alva, informó que «no fue aprobada la resolución de declarar la vacancia de la presidencia de la República».
En sus redes sociales, Castillo expresó su gratitud porque «haya primado la sensatez, la responsabilidad y la democracia». También reconoció a los diputados que votaron a favor de la vacancia y respetó su decisión, e hizo un llamado para «cerrar esta página y trabajar juntos por los grandes desafíos del país».
Por otra parte, uno de los principales promotores de la moción y miembro del partido de derecha Renovación Popular, Alejandro Muñantes, afirmó que el resultado «no se asume como una derrota». Los opositores acusaron a Castillo de corrupción, falta de rumbo en el Gobierno y criticaron la inestabilidad de su gabinete, que cambió cuatro veces en ocho meses.
Esta fue la segunda moción presentada contra el presidente en menos de un año de gestión, ya que en diciembre de 2021 el Congreso había desestimado otra resolución.