
Polítika UCAB
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicaron nuevas proyecciones económicas para Latinoamérica. En el estudio de la comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Venezuela tuvo un 5% de incremento en su PIB y se situó como el tercer país con mayor crecimiento de la región.
Con respecto a la investigación de la Cepal, Panamá y República Dominicana lideraron la clasificación de las economías con más crecimiento en 2022, con un 6,3% y 5,3% respectivamente. Luego, se ubicó Venezuela en la tercera posición y le siguió Colombia (4,8%), Guatemala (4,2%), Honduras (4,1%), Uruguay (3,9%), Costa Rica (3,7%), Bolivia (3,5%) y Cuba (3,4%).
Por otra parte, la actualización del FMI estableció que Colombia tendría un 5,8% y sería uno de los países con mayor porcentaje en América Latina. Mientras que, Venezuela registró 1,5% y no destacó como la economía de su país vecino.
Entre los otros países que fueron analizados en el estudio de la Cepal estuvieron Argentina (3%), México (1,7%), Chile (1,5%) y Brasil (0,4%). Además, la Comisión aseguró que el crecimiento general de la región sería del 1,8%, un porcentaje mucho menor a las expectativas que tenía. También aseguró que la recuperación del mercado laboral ha sido «lenta e incompleta», ya que prevé una desaceleración en el ritmo de creación de empleos.