Destacado

Brasil superó el promedio mundial de inseguridad alimentaria

Tomada de «Ciudad CCS»

Polítika UCAB

La Fundación Getulio Vargas (FVG), un centro dedicado al estudio social y económico de Brasil, publicó una investigación en la que reflejó que, desde 2014 hasta 2021, el país ha sufrido un incremento en su inseguridad alimentaria. Las familias que no tienen los suficientes recursos para alimentar a sus miembros, han aumentado de 14% a 36%.

Desde 2006, en Brasil se mide la tasa de inseguridad alimentaria y, por primera vez, superó el promedio mundial que es de 35%. Si bien el expresidente Lula da Silva impulsó programas alimenticios durante su período (2003-2010), hubo una recesión en el país que lo afectó gravemente y se agravó con el inicio de la pandemia de covid-19 en 2020.

Entre los datos más específicos del informe, la tasa de inseguridad alimentaria en las familias más pobres pasó de 53% a 76% entre 2019 y 2021. También se reflejó un aumento en las mujeres, que alcanzó el 47% frente al 27% que registraron los hombres.

Con respecto a otros países de Latinoamérica, las tasas alimentarias son: 36% en Argentina, 55% en Bolivia, 18% en Chile, 52% en Colombia, 62% en Ecuador, 42% en Paraguay, 56% en Perú, 43% en México, 30% en Uruguay y 72% en Venezuela.

En este enlace puede leer el informe de la FVG: https://cps.fgv.br/destaques/fgv-social-lanca-pesquisa-inseguranca-alimentar-no-brasil

Categorías:Destacado, Noticias

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s