
Polítika UCAB
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) se pronunciaron sobre el desarrollo de las elecciones presidenciales en Colombia. Ambas comisiones explicaron que el proceso se llevó a cabo, en su mayoría, con normalidad.
El jefe de la misión de la OEA, Eladio Loizaga, explicó durante una entrevista en Radio Caracol que «los instrumentos del proceso electoral llegaron a tiempo y hubo un porcentaje muy alto de seguridad». También afirmó que, tanto las autoridades electorales como los fiscales, estuvieron presentes en los 25 departamentos y 300 centros de votación a los que asistió su delegación.
Por su parte la comisión europea, a través de su jefe, Javi López, expresó ante el medio radial su preocupación por los hechos de violencia que ocurrieron en varias zonas. Además, denunció el asesinato de la representante del jurado electoral, Nelly Bedoya Vásquez, en Nueva Colombia.
Si bien mencionó estos sucesos, López también destacó que hubo una alta presencia de testigos electorales y una correcta orientación por parte de los jurados. Indicó que se realizaron recomendaciones a la Registraduría para mejorar la capacitación de los jurados y la formulación de las actas.
El informe preliminar de la UE será publicado el próximo 31 de mayo. Mientras que, la segunda vuelta de los comicios en los que compiten Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, será el 19 de junio.