
Polítika UCAB
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunció en un comunicado que aumentará su producción para responder a las exigencias de los países con los que comercializa y para evitar que continúe el alza de los precios.
Los miembros de la OPEP acordaron que la producción de julio se ajustaría al alza de 648.000 barriles diarios. Anteriormente, la cantidad de barriles estaba fijada en 432.000 diarios, pero tras una reunión decidieron el incremento.
Si bien la OPEP no había modificado su línea de producción ante el inicio de la invasión militar rusa sobre Ucrania, la tensión actual que hay en el mercado por las consecuencias que ha generado el conflicto, le han obligado a hacerlo. Incluso, en 2021 se limitó a aumentar levemente sus cuotas, ya que buscó regresar a los niveles que registró en 2020 y años anteriores a la pandemia de covid-19.
La organización aprovechó para reafirmar la importancia de la «estabilidad y el equilibrio» de los mercados. La Unión Europea (UE) continúa buscando la manera de garantizar suministro energético a todos sus miembros para, finalmente, cerrar sus relaciones comerciales con Rusia. La posibilidad de la consumación de esta medida ha generado preocupación a nivel internacional por la escasez que pudiese generar.