
Polítika UCAB
La coalición de la ultraderecha italiana conformada por los partidos Hermanos de Italia, La Liga y Forza Italia, se impuso en las elecciones generales al obtener 44% de los votos en la Cámara del Senado, lo que significó la primera victoria de esta esfera política en la historia. La líder de Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, obtuvo 26% del apoyo popular, ello la posiciona como la candidata favorita y primera mujer en asumir la jefatura de Estado.
«Los italianos han dado, desde las urnas, una indicación clara», afirmó Meloni tras conocer los resultados de una votación que la llevarán a ser la primera mujer en gobernar Italia. La representante ultraderechista aseguró que gobernará para «unir a todos los italianos» y que cumplirá con una gestión que hará que los ciudadanos estén «orgullosos de ser italianos».
Tras el escrutinio de los votos, el partido de Meloni superó ampliamente a sus aliados en la coalición y a los principales rivales de la izquierda italiana. El representante de La Liga, Matteo Salvini obtuvo 8,78% de los votos, mientras que el líder de Forza Italia y ex primer ministro, Silvio Berlusconi, registró 8,12%. Por otra parte, la coalición de centroizquierda representada por el secretario general del Partido Democrático, Enrico Letta, fue apoyado por el 19,06% del electorado.
Con respecto a la participación electoral, hubo un descenso en comparación a las elecciones de 2018. Los comicios de hace cuatro años tuvieron 73% en las mediciones de la afluencia, mientras que las del presente año cayeron al 65%. Los sondeos previos relacionados con la participación del electorado mostraron cifras similares a la que ha sido registrada y que, hasta ahora, es la más baja de la historia electoral en Italia.